La buena noticia es que la mayoría de los síntomas de un traumatismo cerebral mejorarán con el tiempo. Incluso aunque algunos de los síntomas puedan durar años o toda la vida, puede encontrar maneras de sobrellevarlos. Hacer actividad física, pasar tiempo con amigos y familiares e intentar llevar una vida lo más normal posible es la mejor manera de sobrellevar el tiempo que tome su recuperación. Colabore con sus proveedores de atención médica. Ellos pueden ayudarle con su recuperación física y mental. Asista a todas sus citas y sea honesto con sus proveedores de atención médica respecto de sus síntomas. Cuídese bien, eso significa que haga actividad física con frecuencia, que siga una dieta de alimentación saludable y que mantenga la regularidad respecto de sus horas de sueño. Tenga una vida social activa, no cometa el error de evitar a amigos y familiares, aproveche la ayuda y el apoyo emocional que pueden brindarle. Busque maneras de reducir su estrés, comience por pensar qué cosas en su vida son las que le hacen estresarse más, en lo posible, evite o cambie esas cosas. Pruebe buscar maneras de reducir el estrés, como respirar profundamente, hacer actividades físicas y recreativas, hacerse masajes, aprender a meditar, escuchar música o pasar tiempo de calidad con sus seres queridos. No se exija demasiado, la recuperación es un proceso gradual, si intenta hacer demasiado en poco tiempo, eso hará que sus síntomas empeoren, vaya poco a poco, déses más tiempo para hacer las cosas que necesita, hágalas de a una a la vez y pida ayuda si la necesita. No intente tratar los síntomas de su traumatismo cerebral o aliviar su estrés con alcohol o drogas, estas sustancias pueden empeorar los síntomas relacionados con un traumatismo cerebral y hacer que el proceso de recuperación sea más lento. Se necesita algo de coraje y fuerza de voluntad, pero también necesita estar activo y participar de su recuperación, además, no tiene por qué hacerlo solo.