:

¿Cómo recuperarse de un traumatismo?

Inmaculada Nieves
Inmaculada Nieves
2025-08-25 03:42:11
Respuestas : 4
0
La buena noticia es que la mayoría de los síntomas de un traumatismo cerebral mejorarán con el tiempo. Incluso aunque algunos de los síntomas puedan durar años o toda la vida, puede encontrar maneras de sobrellevarlos. Hacer actividad física, pasar tiempo con amigos y familiares e intentar llevar una vida lo más normal posible es la mejor manera de sobrellevar el tiempo que tome su recuperación. Colabore con sus proveedores de atención médica. Ellos pueden ayudarle con su recuperación física y mental. Asista a todas sus citas y sea honesto con sus proveedores de atención médica respecto de sus síntomas. Cuídese bien, eso significa que haga actividad física con frecuencia, que siga una dieta de alimentación saludable y que mantenga la regularidad respecto de sus horas de sueño. Tenga una vida social activa, no cometa el error de evitar a amigos y familiares, aproveche la ayuda y el apoyo emocional que pueden brindarle. Busque maneras de reducir su estrés, comience por pensar qué cosas en su vida son las que le hacen estresarse más, en lo posible, evite o cambie esas cosas. Pruebe buscar maneras de reducir el estrés, como respirar profundamente, hacer actividades físicas y recreativas, hacerse masajes, aprender a meditar, escuchar música o pasar tiempo de calidad con sus seres queridos. No se exija demasiado, la recuperación es un proceso gradual, si intenta hacer demasiado en poco tiempo, eso hará que sus síntomas empeoren, vaya poco a poco, déses más tiempo para hacer las cosas que necesita, hágalas de a una a la vez y pida ayuda si la necesita. No intente tratar los síntomas de su traumatismo cerebral o aliviar su estrés con alcohol o drogas, estas sustancias pueden empeorar los síntomas relacionados con un traumatismo cerebral y hacer que el proceso de recuperación sea más lento. Se necesita algo de coraje y fuerza de voluntad, pero también necesita estar activo y participar de su recuperación, además, no tiene por qué hacerlo solo.
Mireia Crespo
Mireia Crespo
2025-08-17 14:32:04
Respuestas : 7
0
La recuperación puede tardar desde 6 meses hasta algunos años, pero la rehabilitación puede acelerarla y conseguir que sea más completa. Los tejidos cerebrales destruidos no pueden recuperar su función, pero a veces otras partes del cerebro aprenden a gestionar algunas de las funciones de la zona destruida. La rehabilitación contribuye a este proceso de aprendizaje. La cantidad y la velocidad de la recuperación funcional no puede predecirse con certeza. Por lo tanto, la rehabilitación se inicia tan pronto como la persona afectada se halla clínicamente estable. La rehabilitación temprana también contribuye a evitar complicaciones como el acortamiento de los músculos, el debilitamiento muscular y la depresión. La rehabilitación cognitiva es un proceso muy lento, que debe ser diseñado a medida de la situación de cada afectado y que requiere un tratamiento individualizado. Los objetivos son el readiestramiento cerebral y el aprendizaje de distintas maneras de compensar las deficiencias en situaciones concretas. Una evaluación detallada de la persona afectada en cuestión, que incluya pruebas psicológicas, ayudará al equipo de rehabilitación a identificar el tipo y la gravedad de la lesión. Después, los miembros del equipo de rehabilitación valorarán cuáles de las funciones perdidas podrán recuperarse con una terapia de rehabilitación y prepararán un programa centrado en las necesidades específicas individuales. El éxito de la rehabilitación dependerá del estado general de la persona afectada, de su grado de movilidad, su fuerza muscular, el funcionamiento del intestino y de la vejiga, su capacidad funcional antes de la lesión cerebral, su situación social, su capacidad de aprendizaje, motivación y afrontamiento y, finalmente, su disposición a participar en un programa de rehabilitación.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda en sanar un traumatismo?

El hueso nuevo se forma en unas pocas semanas después de una lesión. Según el hueso afectado y el ti Leer más

¿Qué secuelas deja un traumatismo?

Se trata de alteraciones en las funciones cognitivas y emocionales causadas por un daño cerebral. Es Leer más