:

¿Cuánto tiempo tarda una persona mayor en recuperarse de una operación de cadera?

Úrsula Martí
Úrsula Martí
2025-09-27 23:38:12
Respuestas : 10
0
Una operación de cadera con prótesis está indicada cuando el dolor o la limitación del movimiento impiden llevar una vida autónoma. La causa más común suele ser la artrosis avanzada, pero también puede deberse a fracturas, necrosis del hueso o artritis reumatoide. Cuando los tratamientos conservadores ya no funcionan y el malestar afecta a las actividades cotidianas, el traumatólogo puede valorar la implantación de una prótesis total o parcial de cadera. En personas mayores, esta decisión busca ante todo recuperar funcionalidad y prevenir complicaciones asociadas a la inmovilidad, como las caídas o la pérdida de masa muscular. Contraindicaciones para la implantación de una prótesis de cadera Aunque la cirugía es segura y cada vez menos invasiva, no siempre está recomendada en todos los casos. Existén algunas situaciones que pueden contraindicar temporal o definitivamente la colocación de una prótesis de cadera. Las infecciones activas, problemas graves de coagulación o alteraciones neurológicas que impidan el movimiento de la pierna son ejemplos habituales. Además, hay que tener en cuenta el estado general de la persona mayor, su nivel de autonomía previo y si existen patologías crónicas descompensadas que puedan aumentar el riesgo quirúrgico. Por eso, antes de la intervención, se realiza un estudio preoperatorio completo y una evaluación personalizada. La recuperación de una operación de cadera en adulto mayor requiere cuidados específicos y un seguimiento cercano para que la persona pueda volver a su rutina de forma segura.
Bruno Casanova
Bruno Casanova
2025-09-27 19:36:08
Respuestas : 7
0
El tiempo total de recuperación va a variar en función de las características del paciente, tales como su edad, calidad previa del hueso y tipo de prótesis implantada. En general se debe empezar a caminar el mismo día o al día siguiente de la operación, recibiéndose alta hospitalaria a los 5 días. El anciano operado de cadera debe usar muletas durante las primeras 4 semanas tras la intervención, realizando a la vez un programa de ejercicios para fortalecer brazos y espalda. Durante este periodo debe evitar agacharse. Tras la retirada de los puntos de sutura, es importante controlar si presenta dolor o falta de aire. La recuperación total puede producirse en un plazo de entre uno y dos meses. Los principales consejos básicos durante la recuperación en el domicilio incluyen: Dormir los primeros meses en posición de decúbito supino, es decir, boca arriba. Evitar la flexión de cadera a más de 90º. Evitar cruzar las piernas o los pies. Sentarse en posición elevada y con apoyabrazos, evitándose los sofás o sillones. Optar por la ducha en vez del baño. La operación de cadera en ancianos implica unos cuidados postoperatorios y un proceso de rehabilitación que son cruciales para que el paciente recupere su actividad normal en la vida diaria, previniendo complicaciones postoperatorias y evitando secuelas dolorosas.

Leer también

¿Cuándo se empieza la rehabilitación después de una operación de cadera?

La operación de prótesis de cadera tiene una duración aproximada de 1h-1:30h. Los pacientes ingresa Leer más

¿Cuánto tiempo tarda en caminar normalmente después de una cirugía de cadera?

La mayoría de las fracturas de cadera requieren cirugía. Tras la operación, lo habitual es que el pa Leer más