:

Prevención de contracturas diarias

Ángeles Apodaca
Ángeles Apodaca
2025-09-27 03:54:24
Respuestas : 14
0
Una contractura muscular puede limitar la movilidad y provocar dolor, rigidez e incomodidad. Causas de las contracturas musculares en el trabajo Mantener una mala postura por un tiempo prolongado. Realizar movimientos repetitivos constantemente. Sobreesfuerzo físico intenso, sin descanso. Estrés emocional debido a la tensión acumulada. Falta de actividad física regular. Dolor localizado o sensación de rigidez. Dificultad para mover el músculo. Debilidad. Espasmos o endurecimiento palpable en la zona afectada. Irradiación del dolor hacia áreas cercanas.
Eva Polo
Eva Polo
2025-09-27 02:39:56
Respuestas : 12
0
Muévete: El ejercicio suave diario mejora la condición cardiovascular, mejora el tono muscular global y ayuda a que te resulte más fácil mantener la espina dorsal en buena posición. Ergonomía: Evita malas posiciones. Presta atención a cómo te sientas cuando trabajas. Revisa y comprueba que la silla de tu lugar de trabajo es la adecuada. Valora poner la pantalla del ordenador a la altura de los ojos. Procura sentarte con la espalda recta. Trabaja la flexibilidad: Si trabajas la flexibilidad con estiramientos sencillos de cuello, dorsales, lumbar y extremidades inferiores, la probabilidad de que sufras una contractura se minimizará. El cuerpo funciona por cadenas musculares y por equilibrios entre grupos musculares. Equilibra tu musculatura con estiramientos. Duerme bien: Conseguir un sueño de calidad mejora significativamente el rendimiento muscular. Procura que tu sueño sea realmente reparador y dirás adiós a las contracturas musculares. Cuida tu alimentación: Es una pieza clave para la respuesta muscular. Si aportas a tu organismo una buena cantidad de minerales y oligoelementos, tus músculos estarán sanos y relajados. La falta de potasio, calcio o magnesio son fuente de calambres musculares y contracturas recidivantes. Mejora el core: Sabemos que la columna vertebral se comporta biomecánicamente como los castellers. Si la piña de la base no trabaja fuerte, los miembros de la parte de arriba del castillo sufrirán. Lo mismo ocurre con la columna. Necesitamos que la estructura muscular de la zona abdominal y lumbar esté muy competente para que la musculatura dorsal y cervical trabajen más holgadamente. Comprobado: más core, menos contracturas.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Alba Merino
Alba Merino
2025-09-27 01:06:10
Respuestas : 6
0
Una contractura muscular es una contracción involuntaria y persistente de las fibras musculares, que provocan rigidez y dolor en la zona afectada. Esta condición puede limitar el movimiento y afectar la función normal del músculo. Las contracturas suelen aparecer con mayor frecuencia en zonas como: Cuello y hombros, Espalda, Piernas. Existe diferentes tipos de contracturas, dependiendo de cómo se ha producido esta en nuestro cuerpo: Contracturas agudas, Contracturas crónicas, Contracturas reflejas. Las causas de las contracturas musculares son variadas. Entre las principales se encuentran el sobreesfuerzo físico, que ocurre al realizar actividades intensas o movimientos repetitivos que sobrecargan los músculos. También, el estrés y la tensión emocional pueden desencadenar tensión muscular, especialmente en zonas como el cuello y los hombros. La adopción de posturas inadecuadas durante largos períodos también es una causa recurrente. La falta de actividad física también juega un papel importante, ya que la inactividad prolongada debilita los músculos y aumenta el riesgo de contracturas. En cuanto a los síntomas de las contracturas musculares, estos pueden incluir dolor localizado y rigidez muscular, que dificulta el movimiento normal del área afectada. Además, al palpar el músculo afectado, se puede notar una zona endurecida o un nódulo. Finalmente, las contracturas también suelen provocar una disminución en la función muscular. En nuestra clínica de salud Puerto de la Torre, sabemos que el tratamiento adecuado es fundamental para aliviar las contracturas musculares y prevenir su reaparición. Para lograrlo, los métodos más efectivos para tratar estas contracturas son, Fisioterapia, Estiramientos terapéuticos, Aplicación de calor o frío, Electroterapia, Terapia con ultrasonido. En Clínica SaniSalud, no solo tratamos tus contracturas, sino que te ayudamos a prevenirlas.
Nerea Sedillo
Nerea Sedillo
2025-09-26 23:49:22
Respuestas : 8
0
Una contractura muscular es una contracción continuada involuntaria de uno o más grupos musculares que ocurre al realizar un esfuerzo. Se manifiesta como un abultamiento de la zona, que implica dolor y alteración del normal funcionamiento del músculo. Son comunes en personas que practican deporte, pero puede manifestarse en cualquier persona al ejercer demasiado esfuerzo sobre un músculo o por el hecho de llevar a cabo un mal gesto. Suele ser más frecuentes las contracturas en las cervicales producidas por una mala postura al sentarse o pasar muchas horas en la misma posición. Cuando aparece durante el ejercicio, es porque hay una acumulación de los metabolitos, que provocan dolor e inflamación, al no haber una suficiente irrigación sanguínea que depure la zona. Sin embargo, si aparece después de la realización del ejercicio es debido a la fatiga excesiva de las fibras, que al acabar el ejercicio ven disminuida su capacidad de relajación.

Leer también

¿Qué te hace un fisioterapeuta en la espalda?

La fisioterapia es una disciplina que se enfoca en el tratamiento y prevención de problemas musculoe Leer más

¿Qué especialista te corrige la postura?

Existen tres opciones : medico Fisiatra, ortopedista de columna , Fisioterapeuta. A un fisioterapeut Leer más

Jaime Gastélum
Jaime Gastélum
2025-09-26 22:11:29
Respuestas : 7
0
Las contracturas son dolores musculares que ocurren cuando un músculo del cuerpo queda contraído de manera prolongada. Los síntomas principales son: inflamación, dolor e incapacidad de realizar algunos movimientos comunes. Estas contracturas aparecen cuando los músculos realizan movimientos inapropiados, cuando los hacemos trabajar en exceso o una mezcla de estas dos condiciones. Conoce 4 recomendaciones clave para evitarlas: En caso de que los dolores musculares se presenten, recuerda que puedes tomar, bajo recomendación médica, un analgésico antinflamatorio no esteroideo como Apronax® 275mg que te brinda alivio rápido al dolor causado por las contracturas.