:

¿Qué es lo primero que debe hacer un fisioterapeuta?

Adriana Briseño
Adriana Briseño
2025-09-26 20:13:36
Respuestas : 6
0
La Fisioterapia es un servicio que única y exclusivamente puede ser realizado por un profesional sanitario con título de Grado en Fisioterapia. Aborda problemas relacionados con el movimiento y la función del sistema músculo-esquelético. Para ello, se ayuda de medios manuales e instrumentales con el fin de restaurar el bienestar físico, psicológico y social. Está basada en la ciencia y la práctica clínica diaria, donde el movimiento completo y funcional es la base de estar sano. Además incluye procesos de valoración, diagnóstico, planificación del tratamiento y evaluación. Lo primero que se debe de hacer es una entrevista en la que se recogerán los datos del problema, los fisios le llaman “anamnesis”, en ella indagarán en tu problema queriendo saber cosas como cuándo, dónde y cómo comenzó, si nos acompaña por la mañana, durante el día o si duerme con nosotros por la noche. También querrá saber si nos afecta en el trabajo o en cualquier otra actividad diaria y cómo lo hace. Después de esta conversación, explora aquella zona donde ha decidido que se puede encontrar la causa del problema. Se interesará en si tienes dolor en ese momento y en saber cuál es su intensidad pidiéndote que lo valores del 1 al 10, a continuación observará tu postura para dar comienzo a la acción. Antes de finalizar el tratamiento, el fisio debe hacer una revaluación con el objetivo de comprobar su eficacia.
Oliver Sedillo
Oliver Sedillo
2025-09-26 20:12:04
Respuestas : 4
0
Valoración y Diagnóstico en Fisioterapia Esta es o al menos siempre debería ser la primera parte de la sesión de Fisioterapia. Piensa que cuando acudimos a un Fisio es por un motivo: tenemos dolor. Algunas personas acuden de manera preventiva, lo cual está genial y más gente debería hacerlo. En cualquier caso, lo primero que debe ocurrir es que el Fisioterapeuta te pregunte qué te pasa o cuál es el motivo de tu consulta. Para resolverlo deberá hacer una valoración de tu cuerpo o de tu zona lesionada. Con su conocimiento y con la ayuda de sus herramientas podrá establecer la causa de tu dolor o lesión. A esto lo llamamos diagnóstico en Fisioterapia. Un Fisioterapeuta sabe dar masajes, pero su profesión en la de Fisioterapeuta, no la de Masajista. Por eso en una sesión deberían ocurrir estas tres cosas. Así que cuando vayas a un Fisio y ocurran, no te sorprendas. Piensa que el Fisioterapeuta pretende encontrar la causa de tu dolor y ayudarte a mejorar tu Salud.

Leer también

¿Qué terapias son buenas para el dolor de espalda?

La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir el dolor de espalda, ya que combina Leer más

¿Cómo se disminuye el dolor en fisioterapia?

La Fisioterapia ofrece un enfoque integral para el tratamiento del dolor crónico, con técnicas diseñ Leer más

Antonio Alarcón
Antonio Alarcón
2025-09-26 18:47:43
Respuestas : 9
0
La empatía es fundamental en la fisioterapia para entender qué le pasa realmente al paciente. La paciencia también es otro aspecto a tener muy en cuenta. Un fisioterapeuta debe conocer a fondo su cuerpo para poder trabajar en el de otros. Es vital que conozca todas y cada una de las partes del mismo para poder tratar las de otras personas. Saber dónde debe tocar, saber dónde pueden producirse dolores y cómo se pueden solventar estos son algunas de las dudas que debe resolver. Un fisioterapeuta debe ir con la ropa necesaria y adecuada para una máxima comodidad para trabajar y para desarrollar bien su función. La mayoría de gente que acude al fisio por primera vez, lo primero que hace es realizar una búsqueda en Google y ver las reseñas y comentarios de otros usuarios. De esta forma conocen su experiencia y se pueden decantar por una u otra opción. Cuidar esta imagen publica e incentivar a que tus pacientes dejen opiniones resulta bueno tanto el profesional como el paciente.
Marcos Naranjo
Marcos Naranjo
2025-09-26 17:52:26
Respuestas : 7
0
¿Qué pasa en la primera consulta de fisioterapia? Evaluación inicial: conocer tu cuerpo y tus necesidades El propósito principal de la primera consulta es entender a fondo tu condición. El fisioterapeuta recopila información sobre tu historial médico y examina cómo tu cuerpo se mueve, buscando posibles causas de dolor o disfunción. Entrevista inicial: este es el momento para explicar al fisioterapeuta tus síntomas, molestias y objetivos. Exploración física: durante esta fase, el fisioterapeuta evalúa tu postura, fuerza muscular, flexibilidad y rango de movimiento. Diagnóstico funcional: con la información recopilada, el fisioterapeuta identifica la raíz del problema. Diseño de un plan de fisioterapia personalizado Una de las mayores ventajas de asistir a fisioterapia es recibir un enfoque individualizado. Tras la evaluación, se crea un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades y objetivos. Este plan puede incluir: Terapia manual: masajes y manipulaciones para liberar tensiones y mejorar la movilidad. Ejercicio terapéutico: movimientos específicos que fortalecen áreas débiles y mejoran la funcionalidad. Educación postural: consejos para optimizar la postura durante actividades diarias y prevenir futuras molestias.

Leer también

¿Qué ejercicios quitan el dolor de espalda?

La Clínica Mayo recomienda una serie de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento que alivian y r Leer más

¿Cómo tratan los fisioterapeutas el dolor de espalda?

La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir el dolor de espalda, ya que combina Leer más