:

Prevención de dolores articulares comunes

África Treviño
África Treviño
2025-09-26 21:22:54
Respuestas : 10
0
Mantener un peso saludable: Reducir la carga sobre tus articulaciones puede aliviar el dolor articular y prevenir daños futuros. Ejercicio regular: Fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones es esencial para protegerlas del desgaste. Dieta balanceada: Una dieta rica en calcio, maguesio, omega-3 y vitaminas es vital para la salud de las articulaciones. Evitar el tabaco y limitar el alcohol: Estos hábitos pueden exacerbar condiciones inflamatorias y contribuir al deterioro de las articulaciones. Una intervención temprana puede ser crucial para evitar el deterioro de las articulaciones y garantizar una recuperación exitosa. El dolor articular es más común en adultos mayores, aunque puede afectar a cualquier persona, especialmente a aquellos que llevan un estilo de vida sedentario o tienen antecedentes de lesiones deportivas. En el Hospital Pablo Tobón Uribe, contamos con un equipo especializado en ortopedia que utiliza tecnología de vanguardia para un diagnóstico y tratamiento efectivos del dolor articular. Nuestros servicios incluyen: Evaluaciones detalladas: Para entender la causa raíz del dolor articular y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Tratamientos avanzados: Incluyendo intervenciones mínimamente invasivas, terapia física y, si es necesario, cirugía ortopédica. Programas de rehabilitación: Diseñados para fortalecer las articulaciones y mejorar la movilidad.
Oliver Rico
Oliver Rico
2025-09-26 20:51:04
Respuestas : 9
0
Mantener un peso saludable es importante para las articulaciones, ya que el exceso de peso supone un esfuerzo adicional para ellas. El exceso de peso supone un esfuerzo adicional para las articulaciones, especialmente para las que soportan peso, como las rodillas y las caderas. Si tienes 'llantas' de tamaño normal en la rodilla, pero estás cargando el doble del peso corporal para el que están diseñadas las rodillas, es obvio que el desgaste se agudizará con mayor rapidez. Según un estudio, al bajar una libra de peso corporal la carga sobre las rodillas se reduce 4 libras. Además, el tejido graso produce proteínas que pueden causar inflamación dentro y alrededor de las articulaciones, que es otra razón por la que bajar de peso puede aliviar las molestias articulares. Tener un peso inferior al normal también puede suponer problemas para las articulaciones, las personas con bajo peso no tienen un desarrollo muscular adecuado y el cartílago no está preparado para soportar toda la compresión y toda la fuerza, en particular cuando se trata de las rodillas. Tener buena fuerza muscular, buena flexibilidad y buena fuerza en el tronco y las caderas es importante para poder absorber el impacto. El control del peso va acompañado de una dieta saludable, y se trata de controlar las porciones, evitar las calorías vacías y consumir un buen equilibrio de proteínas. Consumir una dieta mediterránea es favorable para las personas que tienen osteoartritis, y ayuda a reducir el dolor, la discapacidad y los síntomas depresivos. Una dieta mediterránea se vincula a un menor riesgo de intensificación del dolor de rodilla debido a la osteoartritis. La glucosamina y la condroitina son dos de los suplementos más comercializados para el dolor de las articulaciones, pero no existen suficientes datos que demuestren su eficacia. Es importante hablar con el médico antes de tomar estos o cualquier otro suplemento. El DMSO y el MSM también pueden tener efectos secundarios, como malestar estomacal e irritación en la piel. Cuando estás deshidratado, el organismo comienza a extraer agua de otras fuentes, como el cartílago, que está compuesto principalmente de agua. La extracción de agua del cartílago disminuye su lubricación, lo que puede provocar dolor en las articulaciones. Mantener el cartílago bien hidratado es una de las mejores formas de mantenerlo saludable. Beber mucha agua también ayuda a eliminar las toxinas inflamatorias del organismo y prevenir lesiones en otras áreas que operan en paralelo con las articulaciones.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Hugo Mireles
Hugo Mireles
2025-09-26 17:48:00
Respuestas : 10
0
El dolor articular afecta a un 68% de los españoles de edades comprendidas entre los 35 y los 65 años. En cuanto a sexos, las mujeres lo padecen a partir de los 35 años mientras que los hombres suelen vivir este dolor mucho antes. Prevenir la inflamación de las articulaciones es posible. La alimentación es crucial, siendo necesarios el calcio, las proteínas, y las vitaminas A y D. También se deben adoptar hábitos de vida saludables, como evitar el consumo de alcohol, no fumar, hacer ejercicio y dormir 8 horas diarias. La ingesta de calcio, zinc, magnesio, condroitina, glucosamina y colágeno pueden ayudar enormemente a aliviar el dolor en las articulaciones y huesos. Los suplementos de colágeno hidrolizado con diferentes componentes suelen incidir en la producción del colágeno a nivel interno. Si dicho suplemento completa su principio activo con vitaminas del grupo B y otros ingredientes, el resultado es un compuesto facilitador de la producción de colágeno. La alimentación equilibrada es fundamental pero si los hábitos de vida son nocivos es muy probable que se terminen por padecer este tipo de molestias. En ambos casos, es necesario aprender a prevenir la inflamación en las articulaciones a través de los alimentos y suplementos adecuados.