Para evitar lo anterior, te entregamos medidas y consejos para que logres una buena postura durante tu jornada laboral y así evitar molestias, dolores e incluso lesiones en diversas partes de tu cuerpo. La postura correcta para sentarse frente al computador Para que evites dolores y fatigas musculares debes mantener todas las zonas del cuerpo de la siguiente forma: Cuello: mantén la mirada siempre hacia el frente, evitando doblar el cuello, la parte superior de la pantalla debe quedar a la altura de tu línea horizontal de visión Hombros: siempre los debes tener relajados Codos: déjalos apoyados y pegados a tu cuerpo manteniendo un ángulo entre los 90° y 100° Brazos: no digites con los brazos en suspensión Antebrazos: apóyalos sobre el escritorio, la silla que utilices también debe contar con apoya brazos Muñecas: tienen que estar relajadas, alineadas respecto al antebrazo, evitando desviaciones o posiciones no naturales Espalda: debes mantener su curvatura natural y siempre apoyarla por completo en el respaldo de la silla Cadera: mantén un ángulo de entre 90° a 100°, con los muslos paralelos al suelo Rodillas: deben formar un ángulo mayor a 90°, evita flectar las piernas a la altura de la cadera Pies: mantenlos completamente apoyados sobre el piso Vista: cada cierto tiempo realiza el ejercicio de mirar un punto lejano -por ejemplo, mirar hacia alguna ventana- por algunos segundos, así podrás relajar los músculos oculares.