:

Hábitos para prevenir caídas diarias

Luisa Villalpando
Luisa Villalpando
2025-09-27 01:21:45
Respuestas : 5
0
Según Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, las caídas son una de las principales causas de lesiones en los adultos mayores. La buena noticia es que las caídas no son una parte natural del envejecimiento, y la mayoría de las caídas pueden prevenirse. Saber cómo se producen las caídas y tomar medidas para reducir el riesgo puede mejorar mucho tu seguridad y bienestar. Pasillos desordenados, mala iluminación, suelos resbaladizos y alfombras sueltas son peligros habituales que pueden aumentar el riesgo de caídas. Algunos medicamentos, sobre todo los que tienen efectos secundarios que provocan mareos o somnolencia, pueden contribuir a las caídas. La debilidad muscular, la reducción de la flexibilidad y la disminución de la densidad ósea que suelen acompañar al envejecimiento pueden aumentar la probabilidad de sufrir una caída. La falta de actividad física, la mala alimentación y el consumo excesivo de alcohol aumentan la probabilidad de sufrir una caída. Ciertas condiciones médicas pueden afectar la fuerza, el equilibrio o la movilidad, lo que puede hacer que las personas sean más propensas a caerse. Un planteamiento que incluya ejercicio regular, manejo de la salud y la administración de medicamentos, seguridad en el hogar y cambios en el estilo de vida puede reducir el riesgo de caídas y ayudarte a disfrutar de un estilo de vida más seguro y activo. Recuerda que las caídas no son una parte inevitable del envejecimiento.
Arnau Alvarado
Arnau Alvarado
2025-09-26 23:13:23
Respuestas : 8
0
Se deben retirar los obstáculos, evitar el amontonamiento de objetos y sujetar las alfombras para impedir que se deslicen, a la vez que se mantiene una buena iluminación. También se habrá de adaptar al máximo el mobiliario a las necesidades de la persona y su grado de Dependencia. Actualmente son muchas las empresas dedicadas a fabricar mobiliario para facilitar la vida de los mayores, desde sillas fácilmente lavables hasta pinzas de alcance para coger objetos colocados en zonas poco accesibles. Las escaleras suelen ser fuente de preocupación, por lo que se recomienda instalar barandillas a ambos lados y acompañar al dependiente, en la medida de lo posible, en su recorrido. Como cuidadores tenemos que procurar mejorar la calidad de vida del mayor, por ello le estimularemos para realizar actividad física adecuada a sus condiciones. Se sugiere caminar por la hierba cuando las aceras estén resbaladizas, asegurándonos de que el calzado que usa está sujeto y es antideslizante. Tenemos que evitar las zapatillas, las chanclas y el calzado poco sujeto en general. Las dependientes coquetas que quieran usar tacones deben elegirlos bajos y achos, ya que a más superficie, mayor estabilidad. En la medida de lo posible se tratará de que el baño esté cerca de la habitación y se le acompañará si fuera necesario. Se debe vigilar que el suelo esté seco.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Francisca Pedraza
Francisca Pedraza
2025-09-26 22:52:07
Respuestas : 7
0
Tome acciones para prevenir las caídas, como hacer cambios en casa para que sea un lugar seguro, evitar cosas que puedan provocar caídas y hacer ejercicios de fortalecimiento y equilibrio. Tenga una cama baja, de manera que los pies toquen el suelo cuando se siente en el borde. Mantenga los peligros de tropiezos fuera de su hogar. Retire las alfombras sueltas. No tenga mascotas pequeñas con las que pueda tropezar en su casa. Empareje las diferencias de altura entre pisos en las puertas. Tenga una buena iluminación, especialmente en el recorrido desde la habitación hasta el baño y en el baño. Permanezca seguro en el baño. Instale pasamanos en la bañera o la ducha y al lado del inodoro. Coloque un tapete antideslizante en la bañera o la ducha. Reorganice la casa de manera que las cosas sean más fáciles de alcanzar. Mantenga un teléfono inalámbrico o un teléfono celular consigo de manera que lo tenga a la mano cuando necesite hacer o recibir llamadas. Prepare su casa para que no tenga que subir peldaños. Ubique su cama o alcoba en la planta baja. Tenga un baño o un inodoro portátil en el mismo piso donde usted pasa la mayor parte del día. Si no tiene una persona que lo cuide, solicítele a su proveedor de atención médica que le pida a alguien que vaya a su casa para verificar si hay problemas de seguridad. Cuando se ponga de pie desde una posición sentado, hágalo lentamente. Aférrese a algo. Si está teniendo problemas para levantarse, pregúntele a su proveedor sobre la posibilidad de consultar a un fisioterapeuta. El fisioterapeuta puede mostrarle cómo desarrollar su fortaleza y equilibrio para facilitar levantarse y caminar. Comuníquese con su proveedor si se ha caído o casi se cae. Igualmente comuníquese con su proveedor si su vista ha empeorado. Mejorar la visión le ayudará a reducir las caídas.