:

¿Qué enfermedades afectan la ATM?

Luna Galarza
Luna Galarza
2025-08-29 06:31:10
Respuestas : 11
0
Las patologías más comunes son el síndrome miofascial que afecta a la musculatura maseterina, temporal y pterigoidea, disfunción de la articulación temporomandibular asociado a bloqueo meniscal agudo o crónico, subluxación mandibular y luxación mandibular. Y en los últimos estadios, signos de degeneración meniscal y degeneración ósea. Las principales causas son el bruxismo o apretamiento dental, maloclusión dental, laterodesviaciones en apertura oral, alteraciones en la posición meniscal, deformidades dentofaciales y traumatismos mandibulares o faciales. Menos frecuentes son los síndromes craneofaciales o patología tumoral.
Marco Otero
Marco Otero
2025-08-16 02:38:19
Respuestas : 4
0
Las enfermedades de la articulación temporomandibular están provocadas por una alteración de los elementos que componen el sistema masticatorio, que rompe el equilibrio y obliga a los otros a adaptarse al cambio. El bloqueo de la articulación temporomandibular es un problema relativamente frecuente y, en muchas ocasiones, se soluciona con una intervención relativamente sencilla denominada artrocentesis. El sistema masticatorio puede estar trabajando de forma irregular durante mucho tiempo sin que aparezca ningún síntoma. Sin embargo, cuando el equilibrio del sistema se rompe, pueden aparecer los siguientes síntomas: Chasquidos u otros ruidos al abrir o cerrar la boca. Limitación de la apertura oral. Dolor orofacial. Los síntomas más habituales son: Chasquidos al abrir o cerrar la boca. Limitación de la apertura oral. Dolor orofacial. Enfermedades que tratamos Absceso dental Caries Enfermedad periodontal Pérdidas de piezas dentales Dolor dental Maloclusiones.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de ATM?

La finalidad de estos ejercicios es mejorar la función mandibular ejerciendo diana terapéutica sobre Leer más

¿Cuáles son las terapias para los trastornos de la articulación temporomandibular?

El tratamiento médico juega un papel muy importante en el tratamiento del la disfunción temporomandi Leer más

Antonio Alarcón
Antonio Alarcón
2025-08-16 02:06:51
Respuestas : 9
0
Los trastornos temporomandibulares, comúnmente llamados trastornos de la ATM, son unas alteraciones que causan dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Este tipo de alteraciones se dividen en tres categorías: El dolor miofascial en los músculos que controlan la mandíbula. Una asimetría interna causada por un disco desplazado, la mandíbula dislocada o lesiones del cóndilo. Alteraciones degenerativas e inflamatorias de las articulaciones temporomandibulares. Lesión en la mandíbula o en la articulación temporomandibular. Una mala oclusión. El tratamiento de ortodoncia. Desgaste del disco o el cartílago de la articulación. El estrés o la ansiedad. Tendencia a apretar o rechinar los dientes (bruxismo). Artritis reumatoide o gota, enfermedades que causan la inflamación de la mandíbula.