:

¿Qué ejercicios no debo hacer si me duele la rodilla?

Juana Alva
Juana Alva
2025-09-22 21:37:33
Respuestas : 5
0
Si su dolor de rodilla acaba de comenzar y no es grave, usted puede: Descansar y evitar actividades que causan el dolor. Evite poner peso en la rodilla. Aplicar hielo. Primero cada hora durante 15 minutos. Después del primer día, aplíquelo al menos 4 veces por día. Cúbrase la rodilla con una toalla antes de aplicar hielo. No se quede dormido mientras aplica el hielo. Puede dejarlo allí demasiado tiempo y sufrir una quemadura por frío. Mantenga la rodilla elevada en la medida de lo posible para reducir la hinchazón. Use un vendaje elástico o mangas elásticas, las cuales se pueden comprar en la mayoría de las farmacias. Esto puede reducir la hinchazón y brindar apoyo. Tome ibuprofeno o naproxeno para dolor e hinchazón. El paracetamol o acetaminofén puede ayudar a aliviar el dolor, pero no la hinchazón. Comuníquese con su proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene problemas de salud, o si los ha tomado por más de un día o dos. Duerma con una almohada por debajo o entre las rodillas.
Ana María Zepeda
Ana María Zepeda
2025-09-22 18:01:26
Respuestas : 9
0
A diario veo pacientes a los que les diagnostican de condromalacia o artrosis de rodilla y les dicen que dejen de realizar actividades deportivas y que para la artrosis no había cura. Este enfoque clásico es muy reduccionista y está ya anticuado y obsoleto. Estas recomendaciones tan restrictivas se ha visto que a la larga son contraproducentes puesto que reduce la masa muscular, hace que aumenten las cargas a nivel de las rodillas, produciendo más dolor y desgaste e incluso hacen que el paciente aumente de peso con lo que se entra en un círculo viciosos muy peligroso y autodestructivo. Aunque es verdad que a día de hoy la artrosis no tiene cura, hay múltiples acciones y tratamientos biológicos que pueden aliviar la sintomatología y ralentizar el avance de la misma. Entre los ejercicios más completos que hay están las sentadillas o zancadas con el propio peso o incluso con alguna mancuerna de peso a uno o ambos lados del cuerpo. También estos ejercicios se pueden realizar de manera inicial o si hay mucho dolor o en pacientes más mayores, con la espalda apoyada en la pared. La idea es realizar repeticiones más cortas pero más intensas, e incluso con más peso, siempre y cuando no haya dolor y por supuesto de manera progresiva. Si tienes artrosis de rodilla, no dejes de moverte o realizar ejercicio, lo único que tienes que hacer es adaptar el ejercicio a tus molestias y patología e ir progresivamente aumentando la intensidad según las molestias que pudieras ir teniendo. Contra la condromalacia o artrosis de rodilla no hay que preocuparse, sino ocuparse de no fortalecer la musculatura e intentar estar en el peso ideal, según las tablas de la OMS.

Leer también

¿Qué fisioterapia es buena para la rodilla?

La fisioterapia es un tratamiento para los problemas de salud que dificultan moverse y hacer las tar Leer más

¿Cómo trata la fisioterapia las lesiones de rodilla?

La fisioterapia es la base del tratamiento rehabilitador de cualquier lesión de rodilla, haya habido Leer más