:

¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia en la rodilla?

Leire Reyna
Leire Reyna
2025-09-13 23:43:42
Respuestas : 7
0
El proceso es muy sencillo: Clicar en el botón Comprar Servicio Elegir el día que mejor te viene Rellenar con tus datos de paciente para tramitar la consulta Abonar la consulta (con tarjeta) Tras realizar el pago, te llegará un correo electrónico con toda la información y la factura del bono de 5 sesiones de rehabilitación que has adquirido. Una vez finalizado el proceso de compra, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente te llamará personalmente para darte la bienvenida, confirmar la fecha y hora de la consulta y ayudarte con las dudas que tengas. Para gestionar las siguientes cuatro sesiones, el especialista te indicará cuándo es el momento de volver para realizar la próxima consulta. Si tienes alguna duda durante el proceso, nuestro equipo de atención al paciente te ayudará a resolver cualquier duda o pregunta que puedas tener tras la consulta. Si es así puedes llamarnos al 91 141 33 56 o rellenar el formulario de contacto para que te llamemos nosotros.
Marcos Esquibel
Marcos Esquibel
2025-09-13 23:11:57
Respuestas : 3
0
La respuesta es complicada de precisar. Dependiendo de cada caso se precisará un tipo concreto de rehabilitación fisioterapéutica. Es normal que queramos tener una idea aproximada de cuándo podremos volver a la normalidad y a realizar nuestras actividades habituales, pero hay que aprender a tener paciencia. Teniendo en cuenta que no se puede generalizar, podríamos decir que un tratamiento de rehabilitación de rodilla puede durar entre dos y cuatro meses. Para determinar el tiempo de curación y rehabilitación de una rodilla intervienen muchos factores además del tipo de problema en sí mismo. La edad del paciente El estado general de salud Las circunstancias personales y laborales La actitud con la que afronta el proceso Si nos encontramos en una situación compleja en la que las exigencias laborales nos hacen incorporarnos antes, el proceso de recuperación puede ser más lento y debemos tener mucho cuidado con los movimientos, posiciones y esfuerzos que realizamos con la rodilla. Si afrontamos el tratamiento con una actitud positiva, con ganas y como un reto personal que queremos superar podremos mejorar de manera notable los tiempos de recuperación.

Leer también

¿Qué fisioterapia es buena para la rodilla?

La fisioterapia es un tratamiento para los problemas de salud que dificultan moverse y hacer las tar Leer más

¿Cómo trata la fisioterapia las lesiones de rodilla?

La fisioterapia es la base del tratamiento rehabilitador de cualquier lesión de rodilla, haya habido Leer más

Daniel Vila
Daniel Vila
2025-09-13 22:57:58
Respuestas : 5
0
La duración total del tratamiento depende principalmente de tres factores: las sesiones que tu médico considere necesarias, cómo vea nuestro fisioterapeuta que evolucionas de la lesión, y por último cuáles sean tus propias sensaciones. Lesiones menores, entre 10 y 20 sesiones Lesiones de tejidos blandos, entre 20 y 40 sesiones. Problemas graves o crónicos, 40 sesiones o más, según la evolución. Un mismo esguince de tobillo tratado igual a las 24 horas, puede solucionarse en tres semanas o en tres meses, según las circunstancias de la persona que lo padece. En cualquier caso, tu médico podrá ampliar el número de sesiones inicialmente prescritas, si en la siguiente visita considera que te iría bien un tratamiento un poco más prolongado. También hemos tenido casos en los que han sido necesarios varios meses de trabajo para lograr una recuperación óptima, bien por tratarse de lesiones muy complicadas, o muy cronificadas o de deportistas cuyos índices de necesidad física son muy exigentes.
Bruno Sancho
Bruno Sancho
2025-09-13 21:25:39
Respuestas : 9
0
La fisioterapia es la base del tratamiento rehabilitador de cualquier lesión de rodilla, haya habido o no cirugía previa. Los masajes, la cinesiterapia pasiva y activa o la electroestimulación son algunas de las técnicas que se utilizan para recuperar la movilidad y la fuerza de la articulación durante un periodo que, dependiendo del tipo de lesión y de las características de cada paciente, puede llevar semanas o meses. En la primera sesión de fisioterapia se realiza la evaluación del paciente atendiendo no sólo a su historia clínica y pruebas diagnósticas, sino al estado físico de la rodilla, que es distinto en cada paciente aún cuando la lesión sea la misma. Se trata de identificar los problemas a los que se han de enfrentar tanto el fisioterapeuta como el paciente y definir un plan personalizado con objetivos a corto, medio y largo plazo que contemplará tanto el uso de técnicas pasivas como activas. La evaluación del paciente se realizará en repetidas ocasiones para valorar los progresos obtenidos y, si es necesario, corregir el programa determinado inicialmente en función de ello, replanteando los objetivos. Una correcta evaluación del estado del paciente y la definición de un programa adecuado de fisioterapia permitirá acortar al máximo los tiempos de recuperación. En la fase inicial del programa de fisioterapia para lesiones de rodilla se incidirá especialmente en la movilización de la articulación utilizando diferentes técnicas, especialmente la cinesiterapia pasiva. También se puede realizar por medios mecánicos, esta vez con la participación del paciente. Estas movilizaciones permiten aumentar la capacidad de movimiento y la elasticidad de la articulación. La movilización es la parte clave de la recuperación de las lesiones de rodilla y, de una forma o de otra, debe iniciarse lo antes posible, combinándose, en función de lo que decida el fisioterapeuta, con otras técnicas, como el masaje o la electroestimulación.

Leer también

¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para la rodilla?

Durante las 6 semanas que dure el programa, realizarás 4 sesiones/semana de 30 min/sesión. Realizar Leer más

¿Es bueno caminar si tienes dolor de rodilla?

Puede que cuando sientas dolor de rodilla, caminar sea lo último en lo que pienses. Sin embargo, mov Leer más

Saúl Andreu
Saúl Andreu
2025-09-13 19:19:36
Respuestas : 5
0
La duración de una sesión de fisioterapia dependerá de la zona afectada, de la gravedad de la lesión y del tiempo que ha pasado desde que se produjo la lesión, o del tiempo desde que comenzaron los síntomas. Así, la duración de la sesión será diferente en el tratamiento de una fractura de muñeca, en un esguince de tobillo o en una lumbociática. En Fisiovalencia utilizaremos el tiempo necesario para tratar tu lesión, pero si te quieres hacer una idea aproximada, la mayoría de nuestros tratamientos tienen una duración de entre 45 y 70minutos.