:

¿Qué tan efectiva es la terapia manual para el dolor crónico?

Asier Cortez
Asier Cortez
2025-09-05 16:53:35
Respuestas : 6
0
¿Cuál es el papel de la terapia manual en el manejo del dolor crónico? La terapia manual es comúnmente utilizada en clínica. La terapia manual se caracteriza por generar un aumento de la actividad neural en la sustancia gris periacueductal, médula rostral ventral medial y corteza cingulada anterior, estructuras directamente relacionadas con la analgesia mediada por inhibición descendente. La terapia manual es efectiva para disminuir la intensidad del dolor a corto plazo en personas con dolor crónico. La terapia manual parece ser una intervención poco eficiente en personas con dolor musculoesquelético crónico debido a la escasa duración de sus resultados, su modalidad operador dependiente y el tiempo que requiere su aplicación. Es necesario considerar que los eventos adversos benignos son bastantes comunes y afectan entre a un 23 y un 83 % de los pacientes adultos.
Marco Otero
Marco Otero
2025-09-05 16:06:49
Respuestas : 4
0
¿POR QUÉ FUNCIONA LA TERAPIA MANUAL PARA TRATAR EL DOLOR. La terapia manual es una de las formas de fisioterapia más puras. Las herramientas en esta técnica no son más que las manos del terapeuta. Su objetivo es mejorar la funcionalidad de las personas. Como fisioterapeuta en Mallorca y experto en rehabilitación en Palma, gracias a mi formación y experiencia, utilizo mis manos empleando movimientos precisos para mejorar el movimiento articular, mejorar la extensibilidad del tejido y modular el dolor. La terapia manual actúa sobre el sistema nervioso central y periférico que, al recibir el estímulo táctil/mecánico, genera una respuesta de inhibición de las vías nerviosas relacionadas con el dolor. Se aplica con una finalidad terapéutica y, de manera no invasiva, consigue normalizar las alteraciones que pueden aparecer en la persona. Gracias a numerosos estudios científicos, sabemos que la terapia manual altera el procesamiento de la información nociceptiva. La modulación condicionada del dolor está caracterizada por un aumento o una reducción de la sensibilidad del dolor en una zona corporal en respuesta a la entrada de información nociceptiva en otro.

Leer también

¿Cómo modula la terapia manual el dolor?

La terapia manual actúa sobre el sistema nervioso central y periférico que, al recibir el estímulo t Leer más

¿Qué tipos de dolor se alivian con las terapias manuales?

La terapia manual es altamente efectiva para aliviar el dolor de cuello y hombros. Este enfoque tera Leer más

Diego Rosas
Diego Rosas
2025-09-05 16:01:10
Respuestas : 4
0
El dolor crónico puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. La terapia manual es una técnica efectiva que los fisioterapeutas utilizan para aliviar el dolor crónico y mejorar la movilidad. La terapia manual incluye una variedad de técnicas que los fisioterapeutas utilizan para tratar el dolor y mejorar la función del cuerpo. Algunas de las técnicas más comunes incluyen Masajes Terapéuticos, Movilizaciones Articulares, Manipulaciones, y Estiramientos. La terapia manual funciona mediante la aplicación de técnicas específicas que buscan aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función normal del cuerpo. La terapia manual ofrece numerosos beneficios para las personas que sufren de dolor crónico, como el alivio del dolor, la mejora de la movilidad, la reducción del estrés y la prevención de lesiones. La terapia manual puede contribuir a una mejor calidad de vida y bienestar general al aliviar el dolor y mejorar la función del cuerpo. Muchos pacientes han experimentado mejoras significativas en su calidad de vida gracias a la terapia manual, como María y Carlos, que han relatado sus experiencias positivas después de recibir tratamiento. La terapia manual es una técnica efectiva para el alivio del dolor crónico y la mejora de la movilidad, y los fisioterapeutas pueden ayudar a las personas a recuperar su bienestar y mejorar su calidad de vida a través de un enfoque personalizado.