Las técnicas de Terapia Manual tienen como principales objetivos recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular,…,y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo.
Algunas de estas técnicas son: TERAPIA MANUAL ARTICULAR: técnicas de baja velocidad, de alta velocidad, técnicas articulatorias según el Concepto Maitland, Método McKenzie, Sohier, Método McConnell,…
TERAPIA MANUAL MIOFASCIAL: inhibición por tensión mantenida, masaje con movimiento activo, técnicas de deslizamiento transversal/longitudinal miofascial, deslizamientos con carga neural, Fibrolisis Diacutánea,…
TERAPIA MANUAL NEURAL: como las técnicas de neurodinamia, movilización y estiramiento de troncos nerviosos periféricos, de pares craneales,…
TERAPIA MANUAL VISCERAL: técnicas de masaje, presión,…sobre los diferentes órganos y vísceras para mejorar el funcionamiento de éstos y aliviar los dolores irradiados provocados por dichas estructuras.
Más información acerca de Terapia Manual Ortopédica en http://www.ifomt.org/ifomt
Método McKenzie Desarrollado por Robin McKenzie, fisioterapeuta neozelandés, consiste en la aproximación terapéutica extensa al dolor de origen musculoesquelético no específico.
La Fibrolisis Diacutánea es una técnica instrumental de fisioterapia indicada para el tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor por la destrucción de adherencias y corpúsculos irritativos inter-aponeuróticos o mio-aponeuróticos mediante unos «ganchos» aplicados sobre la piel.
Terapia Manual Manipulativa – Osteopatía Las técnicas de Terapia Manual Manipulativa son técnicas en las que realizamos un impulso repentino y preciso de gran velocidad y corta amplitud (thrust), cerca del rango de movimiento de la articulación disponible mediante la ejecución de un movimiento fisiológico, un movimiento accesorio o una combinación de ambos.
Efectos que logramos en nuestros pacientes
Se puede encontrar más información útil sobre el tema aquí.