:

¿Cómo modula la terapia manual el dolor?

Juana Godínez
Juana Godínez
2025-08-26 00:33:18
Respuestas : 7
0
Las técnicas de Terapia Manual tienen como principales objetivos recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular,…,y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo. Las técnicas de Terapia Manual son técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental. TERAPIA MANUAL ARTICULAR: técnicas de baja velocidad, de alta velocidad, técnicas articulatorias según el Concepto Maitland, Método McKenzie, Sohier, Método McConnell,… TERAPIA MANUAL MIOFASCIAL: inhibición por tensión mantenida, masaje con movimiento activo, técnicas de deslizamiento transversal/longitudinal miofascial, deslizamientos con carga neural, Fibrolisis Diacutánea,… TERAPIA MANUAL NEURAL: como las técnicas de neurodinamia, movilización y estiramiento de troncos nerviosos periféricos, de pares craneales,… TERAPIA MANUAL VISCERAL: técnicas de masaje, presión,…sobre los diferentes órganos y vísceras para mejorar el funcionamiento de éstos y aliviar los dolores irradiados provocados por dichas estructuras.
Jorge Cazares
Jorge Cazares
2025-08-26 00:21:42
Respuestas : 1
0
La terapia manual actúa sobre el sistema nervioso central y periférico que, al recibir el estímulo táctil/mecánico, genera una respuesta de inhibición de las vías nerviosas relacionadas con el dolor. Gracias a numerosos estudios científicos, sabemos que la terapia manual altera el procesamiento de la información nociceptiva. La modulación condicionada del dolor está caracterizada por un aumento o una reducción de la sensibilidad del dolor en una zona corporal en respuesta a la entrada de información nociceptiva en otro. De esta forma, mediante la terapia manual podemos influir, no sólo en la zona que estamos tratando, si no en otras áreas a distancia. Esto produce que refleje la inhibición de dolor no solo en la parte del cuerpo en la que estamos actuando sino también en otras. La terapia manual consigue mejorar el dolor del paciente debido a que ayuda a recuperar la función y el movimiento normal de las estructuras.