:

¿Cuáles son las técnicas de la terapia manual?

Martina Leyva
Martina Leyva
2025-08-26 03:13:38
Respuestas : 2
0
Las técnicas de Terapia Manual son técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental. Algunas de estas técnicas son: TERAPIA MANUAL ARTICULAR: técnicas de baja velocidad, de alta velocidad, técnicas articulatorias según el Concepto Maitland, Método McKenzie, Sohier, Método McConnell,… TERAPIA MANUAL MIOFASCIAL: inhibición por tensión mantenida, masaje con movimiento activo, técnicas de deslizamiento transversal/longitudinal miofascial, deslizamientos con carga neural, Fibrolisis Diacutánea,… TERAPIA MANUAL NEURAL: como las técnicas de neurodinamia, movilización y estiramiento de troncos nerviosos periféricos, de pares craneales,… TERAPIA MANUAL VISCERAL: técnicas de masaje, presión,…sobre los diferentes órganos y vísceras para mejorar el funcionamiento de éstos y aliviar los dolores irradiados provocados por dichas estructuras. Las técnicas de Terapia Manual Manipulativa son técnicas en las que realizamos un impulso repentino y preciso de gran velocidad y corta amplitud, cerca del rango de movimiento de la articulación disponible mediante la ejecución de un movimiento fisiológico, un movimiento accesorio o una combinación de ambos. La Fibrolisis Diacutánea es una técnica instrumental de fisioterapia indicada para el tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor por la destrucción de adherencias y corpúsculos irritativos inter-aponeuróticos o mio-aponeuróticos mediante unos «ganchos» aplicados sobre la piel. El Método McKenzie consiste en la aproximación terapéutica extensa al dolor de origen musculoesquelético no específico. Es un método de diagnóstico y terapia mecánica basado en una historia clínica detallada y una exploración con una serie de movimientos repetidos que, según la respuesta obtenida, nos indicarán qué fuerzas mecánicas son las más adecuadas para el paciente.
Marco Otero
Marco Otero
2025-08-26 02:34:02
Respuestas : 3
0
La terapia implica el uso de las manos del fisioterapeuta para evaluar, diagnosticar y tratar problemas. Masaje terapéutico Implica la manipulación de los tejidos blandos, como los músculos y los tendones. Ayuda a relajar los que están tensos, mejorar la circulación sanguínea y reducir el dolor. Movilización articular Se centra en la manipulación de las articulaciones para mejorar su rango de movimiento, reducir la rigidez y aliviar el dolor. Movilización de tejidos blandos Este método se concentra en la manipulación de estructuras musculares y conectivas para mejorar la función y reducir la rigidez. Los fisioterapeutas usan movimientos controlados y suaves para liberar adherencias y tensiones en músculos, ligamentos, fascias y otros tejidos blandos. Estiramientos Los fisioterapeutas utilizan estiramientos manuales para aumentar la flexibilidad muscular y mejorar la amplitud de movimiento. Técnicas de liberación miofascial Se centran en la manipulación de la fascia, un tejido conectivo que rodea los músculos y órganos. Técnicas de tracción Es un enfoque terapéutico en fisioterapia que implica la aplicación de fuerza gradual y controlada para estirar y separar las estructuras musculoesqueléticas, como las articulaciones y la columna vertebral.

Leer también

¿Cómo modula la terapia manual el dolor?

La terapia manual actúa sobre el sistema nervioso central y periférico que, al recibir el estímulo t Leer más

¿Qué tipos de dolor se alivian con las terapias manuales?

La terapia manual es altamente efectiva para aliviar el dolor de cuello y hombros. Este enfoque tera Leer más

Roberto Arriaga
Roberto Arriaga
2025-08-26 01:22:00
Respuestas : 7
0
Las técnicas de terapia manual son variadas y se pueden dividir en dos macrogrupos: Técnicas directas de terapia manual, que incluyen movilizaciones articulares, tratamiento de Puntos Gatillo, manipulaciones vertebrales de alta velocidad, tratamiento de densificaciones de fascias profundas, estiramiento, masajes, tracciones, bombeos, drenaje linfático, etc. Técnicas indirectas de terapia manual, que incluyen osteopatía con el método Strain-Counterstrain, que lleva la estructura diana a un posicionamiento pasivo en acortamiento específico mantenido durante 90”, con el fin de detener y reprogramar la actividad neurológica incorrecta que mantiene la disfunción activa. Los métodos más conocidos utilizados en fisioterapia son: Concepto Maitland, Manipulación fascial – método Stecco, Método McKenzie, Método Kaltenborn, Método Mulligan, Técnica Strain-Counterstrain. El tratamiento varía en función de la metodología de Terapia Manual que se aplique y de la situación clínica del paciente, y se tenderá a utilizar las técnicas más delicadas en un estado inflamatorio agudo, mientras que en un estado subagudo o crónico puede realizarse un trabajo más intenso. La palpación es la última confirmación que necesita el fisioterapeuta antes de iniciar el tratamiento de terapia manual, y es cuando el terapeuta utiliza las manos para buscar en el paciente sensaciones tisulares que indican la disfunción. El objetivo de la exploración por palpación varía en función del método utilizado: es posible encontrar densificaciones de la fascia, Puntos Dolorosos, Puntos Gatillo, rigidez articular u otros.
Oliver Hernández
Oliver Hernández
2025-08-25 23:45:33
Respuestas : 4
0
La terapia manual es una faceta integral de la fisioterapia que implica el uso de las manos para manipular, movilizar y masajear el cuerpo con el fin de mejorar la función y aliviar el dolor. Beneficios de la Terapia Manual Mejora de la Movilidad y Flexibilidad Movilización Articular: Técnicas específicas que ayudan a incrementar el rango de movimiento de las articulaciones rígidas o doloridas. Manipulaciones Espinales: Aplicadas para mejorar la movilidad en segmentos específicos de la columna vertebral. Reducción del Dolor Técnicas de Liberación Miofascial: Ayudan a disminuir la tensión en los músculos y fascias, aliviando así el dolor y mejorando la funcionalidad. Rehabilitación y Prevención de Lesiones Técnicas de Estabilización: Refuerzan la musculatura que soporta las articulaciones, previniendo lesiones y recidivas.

Leer también

¿Cómo puede la terapia manual aliviar el dolor lumbar?

La fisioterapia es una opción terapéutica clave en el tratamiento del dolor lumbar crónico. Alivio d Leer más

¿Qué tipo de terapia sirve para mejorar el dolor?

Las terapias no farmacológicas son otras maneras de aliviar el dolor, aparte de los medicamentos. Al Leer más