:

¿Qué tipo de terapia sirve para mejorar el dolor?

Manuela Salas
Manuela Salas
2025-08-26 02:18:03
Respuestas : 4
0
Las terapias no farmacológicas son otras maneras de aliviar el dolor, aparte de los medicamentos. Algunas técnicas de relajación o ejercicios como el yoga o pilates pueden ayudarte a aliviar los dolores. Además, llevar una vida sana, con una buena alimentación puede ayudarte a prevenir algunos dolores causados por el sedentarismo o una mala nutrición. Unos 22 millones de estadounidenses solicitan atención quiropráctica cada año, muchos de ellos como forma alternativa para aliviar el dolor de espalda, el dolor de las articulaciones, los dolores de cabeza y otros tipos diversos de dolor. Los quiroprácticos usan lo que llaman manipulación, o ajustes, y otros métodos para corregir problemas de alineación en la columna u otras zonas del cuerpo, mejorar el funcionamiento, favorecer la curación natural y aliviar el dolor. Un plan de tratamiento típico con atención quiropráctica puede consistir en una o más manipulaciones, ejercicio físico, rehabilitación, asesoramiento nutricional, aplicación de calor y frío, y ejercicios de relajación. A muchas personas que sufren dolor el yoga les resulta una terapia para el dolor muy beneficioso para aliviar el dolor. De hecho, la intención original del yoga era ayudar a que el cuerpo estuviera sano y fuerte para que pudiera tolerar las molestias físicas o un dolor intenso. Tres aspectos del yoga —la respiración, la relajación y la meditación— ayudan a mantener la mente alejada del dolor, disminuyen la tensión en respuesta al dolor y superan el dolor. La aromaterapia es el uso de aceites vegetales esenciales para promover el bienestar psicológico y físico. Cada vez hay más indicios de que la aromaterapia puede tener efectos positivos sobre el estado de ánimo, el estado de alerta, el estrés y la conciencia del dolor. Se cree que oler estos aceites estimula el sistema límbico del cerebro y alivia la ansiedad y el dolor.