:

¿Cuánto tiempo tardas en volver a andar después de una operación de tobillo?

Vega Becerra
Vega Becerra
2025-10-06 18:54:52
Respuestas : 4
0
Hace 3 meses tuve un accidente de tránsito tuve rotura de tibia, peroné y luxación del tobillo y me hicieron cirugía, pero el dolor lo tengo encima del pie. Mi cuerpo ya tolera un poco camino pero cojita cojeo mucho al caminar el dolor del pie es en la parte. De arriba siento temblando mis venas. Me rasco y siento cosquillas, se me inflama mucho y se me morata mucho también, cuando está en reposo descanso y cuando lo tengo elevado también descanso, pero tengo muchas curiosidades me pusieron tornillos y ingertos, yo me pare al mes y medio. Y comencé a caminar hace poco pero camino cojeando quisiera que me ayudaran quisiera caminar bien. En terapia me enviaron pero no he podido sacar cita, yo misma hago mis ejercicios en casa para así ayudarme creo que mi recuperación va avanzando pero también soy consciente que cada mes me toman radiografía para mirar el avance de mis huesos. En caso de fracturas de tobillo, tan pronto como se sale del ciclo doloroso agudo, hay que iniciar la rehabilitación. Una vez que el hueso se ha consolidado, recuperas el soporte, hay un ciclo de tres a seis meses para completar todo el reacondicionamiento de los tejidos blandos circundantes. Y el elemento decisivo es el movimiento. El movimiento desencadenará todo el trabajo hacia el final de la curación del hueso. En caso de dolor residual, se debe dar inicio a una reeducación de la marcha, en la cuál se debe hacer énfasis en la descarga de peso progresivo, según el estado en que se encuentre la fractura (esto debe revisarse mediante radiografías). Por lo general, una fractura de tibia y peroné puede requerir hasta de 6 meses para lograr una recuperación funcional completa, para lograrlo es necesario realizar ejercicios que potencien las articulaciones no afectada directamente por la fractura como las articulaciones del pie, así como también la rodilla.
Alexandra Apodaca
Alexandra Apodaca
2025-09-19 18:00:09
Respuestas : 10
0
Ejercicios sin resistencia. Ejercicios isométricos de fuerza. Ejercicios de resistencia para aumento de fuerza. Ejercicios de propiocepción (equilibrio).

Leer también

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una cirugía de tobillo?

La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar Leer más

¿Cómo es la rehabilitación de tobillo?

Son necesarios tras un esguince de tobillo. Son necesarios tras una fractura de tobillo. Son neces Leer más

Jesús Iglesias
Jesús Iglesias
2025-09-11 05:06:07
Respuestas : 10
0
Buen día. La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar evolucionando de menos a mas la carga sobre el pie afectado. La debilidad es normal y es necesario realizar un programa de fisioterapia. Buen día, el tiempo de recuperación depende del tipo de fractura que tuvo, el promedio de recuperación en lo que respecta a que el hueso ya pegó para poder iniciar apoyo y marcha varia de entre las 4 a las 8 semanas, dependiendo las indicaciones de su ortopedista, el tratamiento quirúrgico debe ir complementado con un adecuado programa de rehabilitación para que la debilidad y limitaciones que experimenta en este momento se vayan corrigiendo. Hola que tal? las lesiones del tobillo sanan en promedio entre 4 y 8 semanas, generalmente se comienza el apoyo y la rehabilitación en la semana 6, al iniciar la varga hay inseguridad, debilidad y un poco de dolor, eso es normal, lo mas recomendable es que el ortopedista valore la evolución y decida el mejor momento para comenzar la rehabilitación, saludos¡ Buen dia tengo 8 dias que me operaron de una fractura bimeolar en el tobillo derecho tengo una placa con cuatro tornillos es normal que sienta rigidez en la zona y que tenga dolor Me quebré el tobillo el 22 de julio y Melo operaron el 9 de agosto y hoy 21 de agosto me quitaron los puntos me pucieron tornillos y placa por las dos fracturas y es normal que solo me pusieron una bota hoy y ya me van a mandar acer fisioterapia ? Es normal el dolor en la zona de la fractura después de un retiro de yeso? El dolor duele ser punzante y dolrooroso, sin embargo en las radiografías muestra que ya sano el hueso, es normal el dolor? Es normal que después de la operación de fractura de bimaleolar del tobillo derecho se me duerman los dedos del pie
Cristian Guerra
Cristian Guerra
2025-09-04 03:41:10
Respuestas : 10
0
El tiempo de recuperación depende del tipo de fractura que tuvo, el promedio de recuperación en lo que respecta a que el hueso ya pegó para poder iniciar apoyo y marcha varia de entre las 4 a las 8 semanas, dependiendo las indicaciones de su ortopedista. Las lesiones del tobillo sanan en promedio entre 4 y 8 semanas, generalmente se comienza el apoyo y la rehabilitación en la semana 6. Existen diferentes tipos de cirugía de tobillo y cada una tiene tiempos de recuperación distintos. Artroscopía de tobillo: tiempo de reposo aproximado: 2 a 3 semanas. Reconstrucción de ligamentos o tendones: tiempo de reposo aproximado: 4 a 6 semanas con inmovilización. Fijación de fracturas: tiempo de reposo aproximado: de 6 a 8 semanas sin apoyar el pie. Artrodesis: tiempo de reposo aproximado: de 8 a 12 semanas o más. La vuelta a actividades cotidianas como caminar sin asistencia o conducir depende del tipo de cirugía y la evolución individual. En procedimientos simples, muchos pacientes pueden caminar con normalidad a las 6-8 semanas. En cirugías mayores, puede tomar hasta 4 a 6 meses. La rehabilitación después de la colocación de una prótesis de tobillo es un proceso crucial para recuperar la funcionalidad y la movilidad del tobillo.

Leer también

¿Cuántos días de reposo en cama después de una cirugía de tobillo?

Rehabilitar tu tobillo debe ser llevado a cabo de una manera inteligente. Un efectivo programa d r Leer más

¿Qué no debo hacer después de una cirugía de tobillo?

Deberá no apoyar su peso sobre la articulación durante 10 a 12 semanas. La recuperación puede tardar Leer más

Úrsula Camacho
Úrsula Camacho
2025-09-25 04:54:15
Respuestas : 5
-1
Una rotura en el tobillo puede ser una lesión incapacitante que requiere un proceso de rehabilitación de tobillo cuidadoso para recuperar la fuerza, la flexibilidad y la funcionalidad de la articulación. El tobillo es una articulación clave que nos proporciona estabilidad y movilidad al caminar, correr y realizar actividades físicas, una rotura o lesión significativa en la zona es de las lesiones más comunes durante el verano. En Origen Diagnóstico y Traumatología, entendemos la importancia de una rehabilitación adecuada después de una rotura de tobillo. Nuestro equipo de especialistas en rehabilitación trabaja en conjunto con el resto de profesionales para diseñar programas de rehabilitación individualizados que se adapten a las necesidades únicas de cada paciente. A continuación, hablaremos sobre las diferentes fases que existen de rehabilitación de tobillo. Evaluación inicial de la lesión El proceso de rehabilitación comienza con una evaluación exhaustiva de la lesión en el tobillo. Se analizará: gravedad de la rotura estabilidad de la articulación amplitud de movimiento fuerza muscular Esta evaluación nos permitirá establecer un punto de partida y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Control del dolor e inflamación Después de una rotura de tobillo, es común experimentar dolor e inflamación. En esta etapa inicial de la rehabilitación de tobillo, se utilizarán técnicas como la aplicación de frío, terapia manual y dispositivos de compresión para reducir el dolor y la inflamación, lo que facilitará el proceso de recuperación. Rehabilitación de tobillo para restablecimiento de la movilidad Una vez controlado el dolor y la inflamación, se iniciarán ejercicios suaves de movilidad para recuperar el rango de movimiento en el tobillo. Estos ejercicios pueden incluir movimientos de flexión, extensión, inversión y eversión del tobillo. El terapeuta trabajará gradualmente, adaptando los ejercicios según las necesidades y capacidades individuales del paciente. Rehabilitación de tobillo para fortalecimiento muscular La rehabilitación del tobillo también se centra en fortalecer los músculos y tendones que rodean la articulación. Se utilizarán ejercicios específicos, como la realización de ejercicios de resistencia con bandas elásticas, levantamiento de peso o ejercicios de equilibrio, para fortalecer gradualmente los músculos y mejorar la estabilidad del tobillo. Entrenamiento de equilibrio y propiocepción del tobillo Recuperar el equilibrio y la propiocepción (la percepción de la posición y movimiento del cuerpo) es fundamental para restaurar la estabilidad del tobillo. Se realizarán ejercicios que desafíen el equilibrio y promuevan la coordinación, como estar sobre una pierna, realizar ejercicios en superficies inestables o usar plataformas de balance. Rehabilitación de tobillo funcional En esta fase, el enfoque se dirige hacia la recuperación de la funcionalidad completa del tobillo. Se realizarán ejercicios específicos que imiten las actividades diarias y deportivas del paciente, como caminar, correr, saltar y girar. El terapeuta trabajará en la mejora de la biomecánica y la adaptación del tobillo a diferentes movimientos. Prevención de futuras lesiones de tobillo Una vez que se ha alcanzado la recuperación funcional, es importante tomar medidas para prevenir lesiones futuras. El terapeuta proporcionará recomendaciones sobre ejercicios de fortalecimiento continuo técnicas de calentamiento estiramientos uso adecuado del calzado Todo ello para mantener la salud y la resistencia del tobillo a largo plazo. La rehabilitación de un tobillo roto es esencial para recuperar la funcionalidad y la confianza al caminar y realizar actividades diarias. En Origen Diagnóstico y Traumatología, contamos con un completo equipo de profesionales que forman el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación adaptando los servicios a las necesidades individuales de cada paciente. Nuestro equipo de expertos en rehabilitación trabajará contigo para ayudarte a volver a caminar con confianza y recuperar tu calidad de vida. Si has sufrido una lesión de tobillo, no dudes en pedir cita y comenzar tu proceso de rehabilitación cuanto antes.