¿Cómo es la rehabilitación de tobillo?

Nayara Salcido
2025-09-04 01:20:44
Respuestas
: 9
Son necesarios tras un esguince de tobillo.
Son necesarios tras una fractura de tobillo.
Son necesarios tras cualquier condición que implique inmovilización prolongada del tobillo.
Disminuir la inflamación.
Recuperar la movilidad completa del tobillo.
Fortalecer la musculatura.
Ganar propiocepción.
Son muy frecuentes tanto en la vida diaria como en el deporte y ocurren en todas las edades.
Los esguinces del tobillo resultan de la sobrecarga por movimiento forzado sobre el borde interno o externo del pie, distendiendo o rompiendo los ligamentos de la cara interna o externa del tobillo.
Además de dolor e inflamación en el momento del esguince cuesta mucho apoyar el pie en el suelo.
Los ligamentos que más frecuentemente se afectan son los de la parte externa del tobillo.
Son el resultado de la distensión de los ligamentos, ya sean externos o internos.
La inflamación es mínima y el paciente puede comenzar la actividad deportiva en dos o tres semanas.
Los ligamentos se rompen parcialmente, con inflamación inmediata.
Generalmente precisan de un periodo de reposo más largo.
Son los más graves y suponen la rotura completa de uno o más ligamentos pero rara vez precisan cirugía.
Se precisan ocho semanas o más para que los ligamentos cicatricen.