:

¿Cómo es la rehabilitación de tobillo?

Nayara Polanco
Nayara Polanco
2025-09-16 17:13:46
Respuestas : 5
0
Una rotura en el tobillo puede ser una lesión incapacitante que requiere un proceso de rehabilitación de tobillo cuidadoso para recuperar la fuerza, la flexibilidad y la funcionalidad de la articulación. El tobillo es una articulación clave que nos proporciona estabilidad y movilidad al caminar, correr y realizar actividades físicas, una rotura o lesión significativa en la zona es de las lesiones más comunes durante el verano. Nuestro equipo de especialistas en rehabilitación trabaja en conjunto con el resto de profesionales para diseñar programas de rehabilitación individualizados que se adapten a las necesidades únicas de cada paciente. El proceso de rehabilitación comienza con una evalución exhaustiva de la lesión en el tobillo. Después de una rotura de tobillo, es común experimentar dolor e inflamación. Una vez controlado el dolor y la inflamación, se iniciarán ejercicios suaves de movilidad para recuperar el rango de movimiento en el tobillo. La rehabilitación del tobillo también se centra en fortalecer los músculos y tendones que rodean la articulación. Recuperar el equilibrio y la propiocepción es fundamental para restaurar la estabilidad del tobillo. Se realizarán ejercicios específicos que imiten las actividades diarias y deportivas del paciente, como caminar, correr, saltar y girar. La rehabilitación de un tobillo roto es esencial para recuperar la funcionalidad y la confianza al caminar y realizar actividades diarias.
Nayara Salcido
Nayara Salcido
2025-09-04 01:20:44
Respuestas : 10
0
Son necesarios tras un esguince de tobillo. Son necesarios tras una fractura de tobillo. Son necesarios tras cualquier condición que implique inmovilización prolongada del tobillo. Disminuir la inflamación. Recuperar la movilidad completa del tobillo. Fortalecer la musculatura. Ganar propiocepción. Son muy frecuentes tanto en la vida diaria como en el deporte y ocurren en todas las edades. Los esguinces del tobillo resultan de la sobrecarga por movimiento forzado sobre el borde interno o externo del pie, distendiendo o rompiendo los ligamentos de la cara interna o externa del tobillo. Además de dolor e inflamación en el momento del esguince cuesta mucho apoyar el pie en el suelo. Los ligamentos que más frecuentemente se afectan son los de la parte externa del tobillo. Son el resultado de la distensión de los ligamentos, ya sean externos o internos. La inflamación es mínima y el paciente puede comenzar la actividad deportiva en dos o tres semanas. Los ligamentos se rompen parcialmente, con inflamación inmediata. Generalmente precisan de un periodo de reposo más largo. Son los más graves y suponen la rotura completa de uno o más ligamentos pero rara vez precisan cirugía. Se precisan ocho semanas o más para que los ligamentos cicatricen.

Leer también

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una cirugía de tobillo?

La fractura consolida entre 6 y 8 semanas, posterior a este tiempo es posible que inicies a caminar Leer más

¿Cuánto tiempo tardas en volver a andar después de una operación de tobillo?

El tiempo de recuperación depende del tipo de fractura que tuvo, el promedio de recuperación en lo q Leer más