:

¿Cómo se rehabilita la rodilla?

Candela Tejada
Candela Tejada
2025-08-31 22:38:47
Respuestas : 11
0
La rehabilitación dependerá del tipo de lesión que haya indicado la cirugía, pues no es lo mismo una intervención de menisco que otra que se ha hecho para reparar una fractura, una rotura de ligamento cruzado anterior o para colocar una prótesis total o parcial. En algunos casos se indicará al paciente la movilización casi inmediata de la articulación, mientras que en otros deberá mantenerla casi inmovilizada o utilizar muletas durante algunos días o semanas para evitar cargar el peso sobre ella. Los antiinflamatorios y la aplicación local de frío serán la pauta a seguir para reducirlos. Los ejercicios hay que hacerlos desde el primer día y son básicamente dos: Contracción del cuádriceps: se realiza sentado o acostado, presionando la rodilla sobre la mesa o el suelo y manteniendo la presión durante unos cinco segundos. Se deben realizar tres series de 10 repeticiones en cada sesión. Elevación de piernas: también se puede hacer sentado o acostado, según se prefiera. Se trata de elevar unos 30 centímetros la pierna lo más estirada posible y con el pie en ángulo recto, manteniendo la posición durante unos segundos y realizando, como en el caso anterior, tres series de 10 repeticiones. Es muy posible que se le haya indicado el uso de muletas durante los dos tres primeros días después de la cirugía. Pero debe entenderse que son sólo una ayuda para mantener el equilibrio. Una vez que se han dejado las muletas hay que empezar a cargar el peso sobre la rodilla de forma gradual e iniciar ejercicios específicos para movilizar la articulación (flexión y extensión), así como empezar a caminar, primero en casa hasta adquirir seguridad y luego en la calle. Subir y bajar escaleras, con prudencia, será un buen ejercicio para fortalecer la articulación. Lo siguiente es reanudar la actividad normal y, si antes no se hacía ejercicio, aprovechar la oportunidad para empezar a caminar de manera frecuente. Con ello se logrará la recuperación total.