1. Relajación muscular progresiva
Esta técnica consiste en relajar todos los músculos del cuerpo para evitar tensiones musculares que pueden provocar futuros espasmos.
Comienza tensando y luego relajando los músculos de tus pies, continúa con tus piernas y ve avanzando hasta la parte superior de tu cuerpo.
Además de relajar tus músculos, esta técnica te ayudará a tomar conciencia sobre las sensaciones físicas de tu cuerpo.
2. Visualización
Empieza esta técnica acostándote, desajustando cualquier prenda u objeto que te apriete y manteniendo pensamientos positivos.
Una vez estés cómodo(a) empieza a imaginar algún lugar o recuerdo tranquilo y enfócate en las sensaciones: olores, sonidos, imágenes y sabores.
Entre más específico seas, mejor.
Puedes poner una alarma para que realices la actividad en un tiempo específico.
3. Tai Chi
Esta actividad es segura de realizar a cualquier edad, ya que es un ejercicio suave y de bajo impacto con las siguientes características:
Se practican movimientos suaves y relajados, el cuerpo siempre está en movimiento
Se realizan posturas cuidadosas mientras el cuerpo está en movimiento.
Se mantiene un alto nivel de concentración y una actitud positiva, alejando los pensamientos que nos generen angustia o estrés.
Se maneja una adecuada respiración, debe ser relajada y profunda.