:

Beneficios del yoga para niños

Rubén Irizarry
Rubén Irizarry
2025-08-28 10:01:52
Respuestas : 3
0
El yoga para niños brinda diversos beneficios, a nivel físico y emocional, que han sido comprobados a través de estudios científicos. Aprender a relajarse y tener una respiración consciente mediante la práctica del yoga les ayuda a canalizar su energía, manejar situaciones difíciles y aumentar la confianza y autoestima. Los niños que practican yoga también consiguen aprender a respirar, fortalecer los músculos, obtener mayor flexibilidad y equilibrio, mejorar la concentración, adquirir conciencia de su propio cuerpo, estimular su creatividad e imaginación, aprender hábitos de postura correctos de la columna vertebral, estimulación de la circulación sanguínea y agudizar sus sentidos. El yoga para niños también fomenta la amistad y el compañerismo, pues algunas de sus posturas se trabajan en parejas o grupos.
Alexia Sanabria
Alexia Sanabria
2025-08-28 08:14:18
Respuestas : 5
0
La práctica del yoga para niños aporta numerosos beneficios como los siguientes: Mejora la postura. Mediante el yoga se fomentan los buenos hábitos a la hora de sentarse, de andar, de estudiar, de practicar deporte, etc. Esto favorecerá al niño en su rutina diaria. Aumento de la autoestima. El conocimiento de uno mismo que proporciona el yoga puede ayudar a mejorar la autoestima del niño, que aprenderá a apreciar sus defectos y sus virtudes. Calma y relajación. El control de la respiración, la forma de notar como el aire pasa por el cuerpo, son formas de aportar calma al niño. Concentración. La práctica del yoga exige concentración, por lo que el niño aprenderá a no distraerse al realizar esta actividad y podrá utilizar esa habilidad a la hora de estudiar, por ejemplo. Diversión. La diversión no puede faltar cuando se trata de niños. Cada postura se asocia a un animal o a un elemento natural, por lo que los niños se divertirán imitando a la rana, al cisne o al escorpión. El objetivo esencial es que aprendan a mantener una actitud positiva ante la vida, que sean felices, que disfruten, que se conozcan a sí mismos y, sobre todo, que se lo pasen bien.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Antonio Mercado
Antonio Mercado
2025-08-28 04:24:27
Respuestas : 3
0
Es una actividad que ayuda a nuestros hijos a crecer más fuertes y flexibles, mejora su capacidad de atención y concentración y contribuye a un mayor equilibro de sus emociones. Introducir prácticas relacionadas con el yoga en la vida de los más pequeños contribuye a que aprendan a relajarse, reduzcan sus niveles de ansiedad, comiencen a ser conscientes de su propio cuerpo, y aumenten su capacidad de aprendizaje, atención, percepción y memoria. Este entrenamiento mental diario puede producir cambios estructurales en el cerebro de los niños, que a su vez conduce a una mejora en la inteligencia emocional. Tanto para el niño más inquieto o activo como para el tímido o vergonzoso, el yoga contribuye a canalizar su energía y a reafirmar su autoestima. Ayuda a los más activos a aprender a relajarse y concentrarse más, mientras que también fomenta que los niños más callados pierdan su miedo ante los demás y se abran. Al igual que con todas las formas de ejercicio, una buena práctica de yoga puede significar un excelente estado de salud y una buenísima calidad del sueño. A una edad temprana, el yoga ayuda a fomentar la autoestima.