:

¿Puede la fisioterapia ayudar con los dolores de cabeza?

Diana Mateo
Diana Mateo
2025-10-02 15:43:21
Respuestas : 11
0
Las cefaleas o dolores de cabeza son uno de los trastornos más comunes entre la población. El dolor de cabeza puede ser causado por patologías o alteraciones a nivel cervical o a la articulación temporomandibular. Es bastante frecuente que los dolores de cabeza que sufren las personas sean a causa de los problemas osteomusculares. En este sentido, los fisioterapeutas recomiendan que, ante un episodio continuado de cefalea, los pacientes consulten también con un fisioterapeuta o traumatólogo para contar con un diagnóstico más completo que permita averiguar si hay alguna patología neuromusculoesquelètica que pueda ser la causa o un agravante del problema. Un dolor de cabeza causado por afecciones cervicales o mandibulares puede producir síntomas similares a la migraña, con aura o sin, y a la cefalea tensional. De aquí viene la importancia de contar con una valoración adicional a la neurológica y, sobre todo, de prescribir un tratamiento que también tenga en cuenta, a través de la fisioterapia, la necesaria mejora de los problemas cervicales o relacionados con huesos, y articulaciones involucradas en la afección. La fisioterapia, además, puede ayudar a mejorar la higiene postural y a prevenir, con esto, episodios futuros de cefaleas, por lo cual se recomienda incorporar un enfoque terapéutico en el tratamiento del dolor de cabeza. La fisioteràpia ajuda contra el mal de cap.
Ángeles Apodaca
Ángeles Apodaca
2025-09-30 08:12:36
Respuestas : 14
0
La fisioterapia se ha convertido en una opción cada vez más popular para el tratamiento del dolor de cabeza, a corto, medio y largo plazo. Sus ventajas son numerosas, tales como: Alivio del dolor. Demostrada eficacia en la reducción de la intensidad y frecuencia de los dolores de cabeza. Mejora de la movilidad. Aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento del cuello y la mandíbula. Prevención de futuras crisis. Disminuye la tensión muscular y mejora la postura, reduciendo el riesgo de nuevos dolores de cabeza. Solución duradera. Le ofrece una alternativa a la medicación a largo plazo, con resultados duraderos en el tiempo. En Clínica Teknos estamos comprometidos a brindarle un tratamiento personalizado y eficaz para su dolor de cabeza. Nuestros profesionales evaluarán de forma individualizada y diseñarán un plan de tratamiento específico para su caso. No dude en contactar con nosotros y reservar cita previa para acudir a una de nuestras clínicas de fisioterapia en Ourense o Ribadavia. Le ayudaremos a recuperar su bienestar y dejar atrás los dolores de cabeza.

Leer también

¿Cómo quitar el dolor de cabeza con fisioterapia?

La fisioterapia avanzada, la nutrición funcional y la osteopatía craneal pueden ayudarte en gran med Leer más

¿Qué hacen los fisioterapeutas para los dolores de cabeza?

Entre las técnicas de fisioterapia más habituales que aplicamos en Clínica Teknos para combatir el d Leer más

Leire Carrión
Leire Carrión
2025-09-23 04:09:45
Respuestas : 7
0
La fisioterapia ofrece un amplio abanico de terapias, invasivas y no invasivas que se pueden utilizar para tratar este trastorno. Masaje en musculatura cervical y dorsal. Liberación miofascial de puntos de gatillo. Punción seca. Estiramientos de los músculos trapecio, elevador de la escápula, infraespinoso, esplenio, esternocleidomastoideo. Técnicas de terapia manual para restablecer el movimiento articular normal. Calor local para activar la circulación de la zona y acelerar el proceso de regeneración del tejido. Electroterapia para aliviar el dolor y disminuir la inflamación local. La fisioterapia es la terapia más efectiva para aliviar el dolor de la cefalea tensional, en FisioClinics Palma te ayudamos a relajar la musculatura y el tejido conectivo. Contamos con fisioterapeutas capacitados que te ayudarán a regular, liberar y equilibrar la tensión y el tono muscular, para mayor calma y bienestar.
Martina Millán
Martina Millán
2025-09-16 01:23:35
Respuestas : 7
0
La fisioterapia es una opción de tratamiento efectiva y segura para reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren dolores de cabeza y cuello. A diferencia de otros tratamientos, la fisioterapia no solo trata los síntomas, sino que aborda las causas subyacentes del dolor de cabeza y cuello. La fisioterapia es efectiva para tratar dolores de cabeza y de cuello, ya que ayuda a mejorar la postura, la movilidad y la fuerza muscular en estas zonas. Además, la fisioterapia puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la tensión muscular, que a menudo contribuyen a los dolores de cabeza y de cuello. La fisioterapia puede abordar las causas subyacentes de estos dolores, en lugar de simplemente tratar los síntomas. La fisioterapia es una alternativa recomendable para aliviar dolores de la zona del cuello, ya que puede disminuir el dolor cervical, mejorar la movilidad en la zona, acelerar el proceso de recuperación del paciente, aumentar la irrigación y vascularización en la zona y contribuir a una mejor relajación cervical.

Leer también

¿Dónde se masajea para quitar el dolor de cabeza?

Los puntos para quitar el dolor de cabeza son áreas específicas del cuerpo donde la aplicación de pr Leer más

¿Qué terapia se puede hacer para el dolor de cabeza?

La fisioterapia para el dolor de cabeza y cefaleas tiene como objetivo primordial ofrecer un tratami Leer más

Raúl Madrigal
Raúl Madrigal
2025-09-09 15:34:49
Respuestas : 7
0
La fisioterapia puede ayudar en muchos casos a terminar con el dolor de cabeza. La fisioterapia puede aportar soluciones a la hora de encontrar los factores que provocan el dolor de cabeza y de terminar con este problema o mejorarlo notablemente. Además de fijarnos en el punto originario del dolor, lo ideal es tener en cuenta el conjunto de factores cervicales y de oculomotricidad que puedan estar agravando esta molestia. En nuestro espacio de fisioterapia confiamos en técnicas craneales. Igual que la presión atmosférica influye en los dolores de cabeza, la presión suave y dirigida ejercida por las manos de un fisioterapeuta experto, regula las sensaciones provocando cambios muy positivos. Además, la Reeducación Postural Global (RPG) para la cefalea es especialmente efectiva en la musculatura extraocular y la parte cervical. También para la zona cervical, la Terapia Manual Pediátrica ha demostrado grandes resultados.
Diego Betancourt
Diego Betancourt
2025-08-27 11:46:39
Respuestas : 9
0
La fisioterapia para el dolor de cabeza y cefaleas tiene como objetivo primordial ofrecer un tratamiento eficaz para reducir las molestias y dolores del paciente. Con la fisioterapia se pueden tratar muchos tipos de dolores de cabeza, como el originado por una cefalea tensional. En las consultas de fisioterapia se pueden observar numerosos beneficios de la aplicación de técnicas de fisioterapia para tratar los dolores de cabeza o cefaleas tales como: Contribuye a eliminar los dolores de cuello y cabeza, a la vez que mejora la calidad de vida del paciente. Mejora la irrigación y vascularización de la zona afectada. Favorece la relajación de la musculatura. Mejora la movilidad y amplía el rango de movimiento en caso de pacientes con neuropatías. Mejora del control motor de la articulación afectada por el trabajo propioceptivo, evitando que el dolor de agrave. Los estiramientos, las respiraciones profundas y la práctica de ejercicios de relajación muscular contribuyen a mejorar la circulación sanguínea y reducir la tensión muscular, y, por tanto, a aliviar los dolores de cabeza. La práctica de yoga puede ser una de las disciplinas más indicada para quienes cuentes con dolores de cabeza y cefaleas. Estirar unos 10 minutos al día, prestando especial atención a zonas como los brazos, las piernas y el cuello, ayuda a aliviar la tensión de esta musculatura, cuidando en todo momento la respiración, pausada y controlada con el objetivo de tomar conciencia de la mente y el cuerpo. Aprender a relajar la musculatura puede ayudar a reducir el estrés emocional y física que en ocasiones provoca estos dolores de cabeza. Así, siéntate con los ojos cerrados en una posición cómoda, tensando la musculatura que se desee, siendo consciencia en todo momento de la respiración. La articulación de la mandíbula también es muy relacionada con la parte craneal y los dolores de cabeza. Para relajar la musculatura de la mandíbula se localizará con los dedos esta misma, mediante movimientos de apertura y cierre de la boca. Una vez localizada. Se realizarán movimientos circulares con el dedo índice y medio, cuyo objetivo sea conseguir la relajación de la zona. En caso de sufrir alguno de estos síntomas, lo recomendable siempre es acudir a un fisioterapeuta que valore el origen del dolor y así aplicar en función el tratamiento adecuado.

Leer también

¿Puede un fisioterapeuta ayudar con los dolores de cabeza?

La fisioterapia ofrece un amplio abanico de terapias, invasivas y no invasivas que se pueden utiliza Leer más

¿Cómo puedo aliviar un dolor de cabeza muy intenso?

Toma un analgésico, como ibuprofeno, naproxeno sódico o acetaminofén. Bebe líquidos. Toma una bebi Leer más