:

¿Qué terapia es mejor para el dolor articular?

Sofía Aguayo
Sofía Aguayo
2025-08-25 17:43:29
Respuestas : 3
0
El dolor articular reduce la autonomía y disminuye el bienestar general de los pacientes. Comprender estos mecanismos permite ofrecer tratamientos personalizados y efectivos. Diferenciar entre dolor inflamatorio y mecánico es clave para elegir el tratamiento adecuado. Gracias a los avances en medicina regenerativa y técnicas de neuromodulación, hoy es posible aliviar el dolor y mejorar la función articular sin necesidad de cirugía. Infiltarciones intraóseas y subcondrales mejora la movilidad y puede retrasar la cirugía. Las células madre mesenquimales se obtienen de la médula ósea del paciente, se procesan y se infiltran en la articulación para estimular la reparación del cartílago. La crioanalgesia bloquea la transmisión del dolor mediante frío intenso, siendo útil en articulaciones grandes y casos de espasticidad. La radiofrecuencia actúa sobre los nervios responsables del dolor articular crónico, con efectos prolongados. La medicina del dolor ha evolucionado hacia tratamientos personalizados y menos invasivos, que ofrecen esperanza y calidad de vida a millones de personas.
Ainhoa Quiñónez
Ainhoa Quiñónez
2025-08-25 17:34:16
Respuestas : 5
0
El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y el mantenimiento de la capacidad funcional. Las claves son el ejercicio, combatir la obesidad y los analgésicos/antiinflamatorios. En las fases tardías de la enfermedad cuando existe dolor refractario o importante trastorno funcional está indicada la cirugía. El ejercicio moderado, 10 a 20 minutos día, como caminar por terreno llano o montar en bicicleta, es bueno para la artrosis de rodilla o de cadera. Use calor o frío, lo que le alivie, pero no más de 20-30 minutos al día. Tome los analgésicos que le mande su médico de cabecera.

Leer también

¿Qué es bueno para quitar el dolor en las articulaciones?

Realiza ejercicio físico suave y adaptado a tu patología. El ejercicio físico es crucial para manten Leer más

¿Qué vitamina me falta si me duelen las articulaciones?

La deficiencia de vitamina se asocia a diversas enfermedades como cáncer, cardiacas y óseas como ost Leer más