La deficiencia de vitamina se asocia a diversas enfermedades como cáncer, cardiacas y óseas como osteoporosis. Complejo B: Incluye todas las Vitaminas B que son indispensables para el sano mantenimiento de las articulaciones. Vitamina K: Es la sustancia que permite que la sangre se coagule, es decir, gracias a esta vitamina el cuerpo puede detener los sangrados. La deficiencia de la Vitamina K puede contribuir a la disminución de la fuerza en los huesos. Vitamina A: Conocida por ser la encargada de producir y mantener fuertes los tejidos óseos blandos, membranas mucosas, piel y dientes. El consumo de esta vitamina se asocia al mejoramiento del dolor en músculos y articulaciones, por lo tanto, si se mantiene una dieta que nivele esta sustancia en el cuerpo se puede lograr una mejor salud ósea. Vitamina D: Se trata de un elemento natural que el propio organismo crea a partir de la luz solar, aunque los rayos del sol son indispensables para nuestro desarrollo y la absorción de vitamina D también podemos obtener este compuesto de otras fuentes. La vitamina D es un nutriente esencial en el desarrollo saludable de las funciones humanas, se ha encontrado que la deficiencia de ésta es causa de muchas enfermedades. Al tener una deficiencia en el consumo de esta vitamina el cuerpo presenta síntomas como cansancio, insomnio, dolores musculares y óseos por osteoporosis, depresión, fallas en el sistema inmunológico, dificultad en la cicatrización de heridas.