¿Qué es el Trastorno Temporomandibular (ATM)?
Es un conjunto de condiciones que afectan la articulación temporomandibular y los musculos de la masticación.
¿Cuáles son los síntomas del ATM?
Incluyen dolor en la mandíbula, clics o crujidos al moverla, y dificultad para abrir la boca completamente.
¿Qué causa el ATM?
Puede ser causado por estrés, maloclusión, artritis, lesiones en la mandíbula, o bruxismo (rechinar de dientes).
¿Cómo se diagnostica el ATM?
Mediante examen físico, historial médico, y a veces con radiografías o resonancias magnéticas.
¿El ATM puede curarse?
El tratamiento puede aliviar los síntomas, pero en algunos casos puede ser una condición crónica.
¿Qué tratamientos existen para el ATM?
Incluyen terapias físicas, medicamentos, férulas oclusales, y en casos severos, cirugía.
¿El estrés afecta el ATM?
Sí, el estrés puede aumentar la tensión en los músculos de la mandíbula y empeorar los síntomas.
¿Cómo se previene el ATM?
Evitar hábitos como morderse las uñas, reducir el estrés, y tratar el bruxismo pueden ayudar.
¿Puede el ATM afectar la alineación de los dientes?
Sí, en casos severos, puede afectar la mordida y la alineación dental.
¿La fisioterapia es efectiva para el ATM?
Sí, puede ayudar a aliviar la tensión muscular y mejorar la movilidad mandibular.
¿El ATM puede volver después del tratamiento?
Sí, en algunos casos puede haber recurrencias, especialmente si no se abordan las causas subyacentes.