:

¿Qué ejercicios puedo hacer para abrir la boca?

Adam Delapaz
Adam Delapaz
2025-11-03 04:17:55
Respuestas : 8
0
La mandíbula es una parte esencial de nuestra anatomía bucal, desempeñando un papel fundamental en actividades cotidianas como hablar, comer y sonreír. La mandíbula está compuesta por músculos y articulaciones que trabajan en conjunto para permitirnos hablar, masticar y realizar otras funciones esenciales. Cuando estos músculos se tensan excesivamente, pueden surgir problemas como el bruxismo, dolor en la articulación temporomandibular y cefaleas tensionales. Relajar la mandíbula no solo alivia el dolor y la incomodidad, sino que también puede mejorar la calidad de vida y reducir el estrés general. Un masaje facial puede ayudar a aliviar la tensión en los músculos de la mandíbula. Los estiramientos faciales pueden ser una excelente manera de relajar la mandíbula y reducir la tensión. La respiración profunda es una técnica efectiva para reducir el estrés y la tensión en todo el cuerpo, incluyendo la mandíbula. Una postura inadecuada puede contribuir a la tensión en la mandíbula y el cuello. El bruxismo, o rechinar de dientes, es una de las principales causas de tensión en la mandíbula.
Jordi Guajardo
Jordi Guajardo
2025-11-02 23:38:10
Respuestas : 4
0
¿Alguna vez has notado chasquidos al abrir la boca, dolor al masticar o rigidez en la mandíbula al despertar. La articulación temporomandibular es la que conecta la mandíbula con el cráneo, justo al lado de cada oreja. Si algo falla en esa articulación o en los músculos que la rodean, puede aparecer dolor, rigidez, chasquidos, cefalea o incluso tensión cervical. Con técnicas manuales y ejercicios específicos se consigue aliviar la tensión muscular, reducir la inflamación y mejorar la movilidad de la mandíbula. También ayuda a aliviar los dolores de cuello que suelen estar relacionados con la tensión mandibular. En muchos casos en Málaga, estos tratamientos logran acortar los tiempos de recuperación y mejorar la calidad de vida del paciente. Existe una serie de ejercicios que se pueden realizar en fisioterapia para mejorar el dolor de la ATM: Movilidad básica Los ejercicios son: Apertura y cierre con la lengua en el paladar: Con la boca cerrada, apoya la punta de la lengua en el paladar y abre y cierra la boca sin mover la lengua. Deslizamiento lateral: Con la boca cerrada, desliza la mandíbula hacia un lado sin despegar los dientes, luego hacia el otro. Deslizamiento hacia delante: Igual posición inicial, desliza la mandíbula hacia adelante hasta alinear los dientes como si quisieras cortar algo entre ellos. Isométrico contra resistencia manual: Con la boca ligeramente abierta, coloca el dedo en la barbilla y empuja suavemente mientras haces fuerza con la mandíbula hacia arriba. Si sientes molestias persistentes o no mejoras con estos ejercicios, en nuestro centro fisioterapia Málaga, Fisuma Salud, podemos ayudarte. En nuestra área de fisioterapia ATM Málaga, personalizamos cada tratamiento, combinando terapia manual, ejercicios como los anteriores y acompañamiento profesional para garantizar una recuperación más rápida y duradera. Contacta con nosotros.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de ATM?

La finalidad de estos ejercicios es mejorar la función mandibular ejerciendo diana terapéutica sobre Leer más

¿Cuáles son las terapias para los trastornos de la articulación temporomandibular?

El tratamiento médico juega un papel muy importante en el tratamiento del la disfunción temporomandi Leer más