La mala postura no hace referencia necesariamente a la columna, sino que también puede ser en las rodillas al caminar, al dormir o al realizar nuestras actividades cotidianas. La mala postura también puede ser al caminar, al estar sentado, al dormir y al realizar actividades cotidianas. La musculatura es un ente muy perezoso, por lo que necesitamos fortalecerla por nosotros mismos y darle ese trabajo. Con el asesoramiento de un especialista, según la edad del paciente, se tiene que analizar la condición. De ese modo, se podrá identificar si es una patología, como la escoliosis, o algo fisiológico, que puede corregirse con el paso del tiempo. Si el problema es originado por mala postura, se debe fortalecer la estructura ósea. A pesar de que el corrector de postura es la primera opción recomendada por los especialistas, lo principal será el fortalecimiento muscular. No la corrige en su totalidad, pero ayuda a evitar que se vuelva un caso severo, es decir, mayor a 40 grados de deformidad. La escoliosis es una desviación lateral de la columna vertebral que, la gran mayoría de veces, se diagnostica en adolescentes. Muchos casos se autolimitan por el organismo y terminan sin progresar. Hay pacientes de 30, 40 y 50 años con etiqueta de escoliosis, pero que nunca tuvieron escoliosis realmente.