:

¿Qué no se puede hacer después de una cirugía de tobillo?

Javier Concepción
Javier Concepción
2025-11-01 09:02:03
Respuestas : 5
0
1. Será necesario que no ponga peso sobre la articulación durante 10 a 12 semanas. 2. La recuperación puede tardar de 3 a 6 meses. 3. Pueden pasar hasta 6 meses antes de que usted retorne a los niveles de actividad normales. 4. Su proveedor le solicitará descansar cuando recién llegue a su casa. 5. Mantenga la pierna sostenida sobre una o dos almohadas. 6. Es muy importante elevar la pierna. 7. Mantenerla al nivel del corazón reducirá la hinchazón. 8. La hinchazón puede llevar a cicatrización deficiente de las heridas y otras complicaciones de la cirugía.
Jorge Porras
Jorge Porras
2025-11-01 08:37:42
Respuestas : 7
0
La cirugía para reparar una luxofractura de tobillo es un procedimiento crítico para restaurar la estabilidad y funcionalidad de la articulación. Sin embargo, los cuidados postoperatorios son esenciales para garantizar una recuperación adecuada y evitar complicaciones. Es normal experimentar dolor tras la cirugía, pero asegúrate de tomar los medicamentos según lo prescrito y consulta a tu médico si el dolor es excesivo. Mantén la herida limpia y seca. Cambia los vendajes según las indicaciones de tu médico y observa cualquier signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón o secreción. Durante las primeras semanas, evita poner peso en el tobillo operado. Una vez que tu médico lo apruebe, comienza a realizar ejercicios de movilidad suave para promover la circulación y evitar rigidez. Consulta a un fisioterapeuta para recibir orientación sobre los ejercicios adecuados. Es fundamental seguir el plan de rehabilitación que te proporcione tu fisioterapeuta. La terapia física ayudará a restaurar la fuerza, movilidad y función del tobillo de manera segura.

Leer también

¿Cuánto dura la rehabilitación del tobillo?

La rehabilitación después de la colocación de una prótesis de tobillo es un proceso crucial para rec Leer más

¿Cuánto tiempo se necesita fisioterapia después de una cirugía de tobillo?

La rehabilitación después de la colocación de una prótesis de tobillo es un proceso crucial para rec Leer más

Rocío Loya
Rocío Loya
2025-11-01 08:26:55
Respuestas : 11
0
La rehabilitación después de la colocación de una prótesis de tobillo es un proceso crucial para recuperar la movilidad, la fuerza y la funcionalidad del pie y la pierna afectada. Fase Inicial (0-2 semanas) Objetivos: Control del dolor e inflamación Actividades: Se recomienda el uso de muletas para evitar la carga sobre la pierna operada. El paciente debe aplicarse hielo, mantener la pierna elevada y tomar la medicación pautada, teniendo en cuenta sus antecedentes médicos. Fase Intermedia (2-6 semanas) Objetivos: Iniciar la movilización del tobillo Actividades: A medida que la inflamación disminuye, se pueden realizar ejercicios de movilización del tobillo, que comenzarán cuando la herida quirúrgica esté curada. El inicio de la carga protegida con una ortesis tipo Walker y muletas dependerá de la calidad del hueso y de si se han realizado otros procedimientos al mismo tiempo que la prótesis de tobillo. Fase Avanzada (6-12 semanas) Objetivos: Mejorar la fuerza muscular, la estabilidad y la coordinación Actividades: Se pueden incluir ejercicios más avanzados, como levantamientos de talones, ponerse de puntillas, ejercicios de equilibrio y potenciación muscular. También se podrían iniciar actividades diarias de bajo impacto, como caminar, elíptica, bicicleta o natación. Fase de Mantenimiento (más de 12 semanas) Objetivos: Mantener la fuerza, la flexibilidad y la función general del tobillo Actividades: Los pacientes pueden volver a actividades más intensas siguiendo nuestras indicaciones. Es fundamental seguir realizando ejercicio para prevenir rigidez y mantener la musculatura fortalecida.