La artrosis en las manos es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, causando dolor, rigidez y dificultad para realizar tareas diarias.
Es una de las formas más comunes de artrosis, especialmente entre las personas mayores.
Se trata de una enfermedad crónica caracterizada por el desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones de los dedos y la base del pulgar.
Este desgaste provoca que los huesos rocen entre sí, lo que genera inflamación, dolor y deformidades con el tiempo.
Puede deberse a diversos factores, siendo los más comunes: Desgaste por envejecimiento, lesiones previas, predisposición genética, ser de sexo femenino, ocupaciones o actividades repetitivas y obesidad.
Los principales síntomas incluyen: Dolor articular, rigidez, inflamación, deformidades, pérdida de fuerza.
Existent tratamientos que ayudan a aliviar los síntomas y mejorar la funcionalidad, tales como: Infiltraciones y radiofrecuencia.
Aunque no siempre es posible prevenirla, algunas medidas pueden reducir el riesgo o retrasar su aparición: Mantener un peso saludable, ejercicio regular, evitar movimientos repetitivos, proteger las manos.
La artrosis en las manos es una afección debilitante que afecta a muchas personas, pero con un tratamiento adecuado y ciertas medidas preventivas, es posible mejorar la calidad de vida y retrasar su progresión.
Si experimentas dolor o rigidez en las manos, consulta a un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento temprano.