:

¿Cuál es la diferencia entre tens y ultrasonido?

Pedro Casas
Pedro Casas
2025-10-30 23:40:57
Respuestas : 10
0
La termoterapia es una técnica que utiliza la aplicación de calor o frío sobre la piel para tratar diferentes tipos de lesiones. La aplicación de calor se utiliza para aumentar el flujo sanguíneo, relajar los músculos y reducir el dolor. La aplicación de frío se utiliza para disminuir la inflamación y el dolor, y también para prevenir la formación de edemas. La termoterapia puede ser utilizada en diferentes lesiones musculares y articulares, como contracturas, esguinces, tendinitis, entre otras. El TENS es la abreviación de Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea, y consiste en la aplicación de impulsos eléctricos de baja intensidad a través de la piel para estimular las terminales nerviosas y reducir la sensación de dolor. El ultrasonido es una técnica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para tratar diferentes tipos de lesiones, y tiene efectos positivos en diferentes lesiones musculares y articulares, como tendinitis, bursitis, lesiones de tejidos blandos, entre otras. La termoterapia, el TENS y el ultrasonido son herramientas que un fisioterapeuta puede utilizar para tratar lesiones musculoesqueléticas, y su elección dependerá del tipo de lesión y del estado de cada paciente. La termoterapia, el TENS y el ultrasonido son herramientas efectivas en la fisioterapia para tratar diferentes tipos de lesiones musculoesqueléticas, y su uso debe ser individualizado y personalizado para cada paciente y lesión. Un fisioterapeuta calificado y experimentado puede ayudar a evaluar cada caso y diseñar un plan de tratamiento adecuado que permita una recuperación óptima.
Isaac Osorio
Isaac Osorio
2025-10-30 23:27:54
Respuestas : 7
0
La prevalencia de los puntos gatillo en la población asintomática es del 50%. Para su resolución se utilizan diferentes técnicas de tratamiento, aisladas o combinadas, sin que quede claro cuál es la más efectiva. La eficacia terapéutica del ultrasonido para el dolor en lesiones de tejidos blandos no queda suficientemente demostrada, ante las pocas pruebas de la efectividad clínica frente al placebo. Se concluye que el uso de masaje y estiramiento es igual de efectivo que la combinación de masaje, estiramientos y ultrasonidos. Esenyel et al afirman, además, que la aplicación combinada de ultrasonidos y estiramientos para puntos gatillo del trapecio es igualmente efectiva que la técnica de punción y estiramiento. Majlesi et al han encontrado evidencia de los beneficios de los ultrasonidos en un estudio realizado en 72 pacientes, divididos en dos grupos aleatoriamente (grupo control con ultrasonido convencional y grupo intervención con aplicación estática de ultrasonido de alta potencia). Concluyeron que la aplicación estática y con altas potencias de ultrasonido continuo es más efectiva y acorta los tratamientos frente a la aplicación convencional del ultrasonido. También se han encontrado estudios que avalan las técnicas combinadas de ultrasonidos con electroterapia y electroterapia combinada con técnicas clásicas. No hay consenso sobre los parámetros efectivos en el tratamiento de puntos gatillo mediante terapia combinada. Sólo se han encontrado algunos parámetros especificados, a pesar de aparecer esta técnica como específica para el tratamiento de puntos gatillo.

Leer también

¿Qué hace el ultrasonido para el dolor?

Para empezar, el ultrasonido terapéutico puede ayudar a aliviar el dolor. Mientras trata el tejido p Leer más

¿La terapia con ultrasonido reduce el dolor?

Se trata de un tipo de terapia analgésica que utiliza la tecnología de ultrasonidos. Aunque todavía Leer más

Ander Escribano
Ander Escribano
2025-10-30 23:16:37
Respuestas : 5
0
La diferencia radica en el objetivo que se quiere lograr y por lo tanto, las zonas del cuerpo sobre las que se trabajará, la intensidad de la corriente y los valores que se deberán configurar para ello. TENS (Electroestimulación Nerviosa Transcutánea) Se le conoce también como “electroanalgesia” ya que su objetivo es disminuir el dolor sintomático de una determinada zona del cuerpo. Existent dos tipos de TENS: Convencional, de baja intensidad y alta frecuencia (60-100 Hz). De alta intensidad y baja frecuencia (menos de 10 Hz). Corriente de Kotz (ondas rusas) Este tipo de electroestimulación tiene como objetivo la potenciación muscular intensa, el aumento del tamaño de los músculos y su resistencia, razón por la que es muy utilizado para entrenamiento deportivo. NMES (Electro Estimulación Neuro Muscular) Es un tipo de electroestimulación destinado a fortalecer la musculatura, mantener y aumentar la masa y la fuerza muscular y el rango de movimiento en personas sin movilidad. FES (Electro Estimulación Funcional) Es el tipo de electroestimulación más complejo de los anteriores. Su objetivo no sólo es mantener y fortalecer la musculatura afectada, sino que también generar movimientos funcionales, es decir que cumplan un propósito (como bipedestar, caminar, alcance, prensión, deglución, etc.).
Ángeles Apodaca
Ángeles Apodaca
2025-10-30 22:33:05
Respuestas : 14
0
La electroterapia comprende un conjunto de técnicas que utilizan la electricidad con fines terapéuticos. Se hace pasar una corriente eléctrica a través de la piel para obtener un efecto de larga duración sobre la respuesta sensible del sistema nervioso. El tens consiste en una técnica de analgesia inducida por neuroestimulación transcutánea, para disminuir el dolor tanto agudo como crónico. Los ultrasonidos son vibraciones mecánicas de alta frecuencia. Producen una acción fibrolitica, vasodilatadora y térmica. Las Microondas aportan una sensación de calor agradable penetrando bajo los tejidos y elevando la temperatura de estos. La aplicación principal es el calentamiento superficial de musculatura y articulaciones, siendo muy útil en procesos artrósicos y contracturas musculares. Estas técnicas prácticamente carecen de contraindicaciones, es aconsejable avisar su fisioterapeuta en caso de tumores malignos, marcapasos, prótesis metálicas, enfermedades de la piel. Las técnicas electroterapéuticas incluyen tens y ultrasonidos, que se utilizan en patologías como reumatismos, neuralgias y tendinitis.

Leer también

¿Dónde no aplicar ultrasonido?

En caso de heridas y fracturas recientes. Pacientes con marcapasos Pacientes que padecen epilepsia. Leer más

¿Cuánto tiempo se aplica el ultrasonido en fisioterapia?

Aplicamos la terapia por ultrasonido de 5 a 10 minutos para conseguir un aumento significativo de la Leer más