:

¿Cuál es la lesión de rodilla más difícil de recuperar?

Ona Salinas
Ona Salinas
2025-08-22 02:55:39
Respuestas : 2
0
La lesión de rodilla más difícil de recuperar es la Triada de O’Donoghue, también conocida como triada desgraciada o triada infeliz. La intervención quirúrgica depende de factores como la edad del paciente o el grado de la lesión, pero tanto los meniscos como el ligamento cruzado anterior suelen requerir cirugía. Si no se pudiese, por algún motivo importante, se optaría por un injerto de un banco de tejidos. La evaluación y control postoperatorio hacen que esta operación tenga un excelente resultado funcional a los 6 meses, como promedio. La vuelta a las actividades cotidianas se puede realizar a los 3 – 4 meses. No se recomienda que el paciente realice actividades deportivas antes de un año de la intervención y siempre tras un periodo de fortalecimiento de la musculatura de la rodilla. En el caso de los deportistas profesionales deben esperar al menos 6 o 7 meses, porque antes los músculos no tienen suficiente fuerza como para afrontar un entrenamiento deportivo. La lesión se produce cuando se realiza una frenada brusca con la pierna apoyada y de manera inmediata se realiza un giro. Esto provoca que el pie se quede anclado en el suelo y se lleve a cabo una torsión en la tibia. Los deportistas que han sufrido una lesión previa similar o que tienen los ligamentos débiles son más propensos a tener problemas en la triada de la rodilla. Cuando ocurre un traumatismo en la triada de la rodilla se escucha un chasquido que anuncia la rotura del ligamento. Aunque no afecta a ningún músculo, nada más producirse la persona sufre un intenso dolor, acompañado generalmente de inflamación y derrame, que le impide moverse. En una primera fase se recomienda reposo y tratamiento con antiinflamatorios. La prueba que confirma la lesión es la Resonancia Magnética.