Acudir a fisioterapia reducirá tu dolor de espalda, mejorarás la flexibilidad, la fuerza y tu postura, y disminuirá el riesgo de caídas y posibles futuras fracturas.
Una vez consolidada la fractura se debe trabajar todo el cuerpo para recuperar la movilidad al completo, con gimnasias suaves pero completas, reproduciendo los movimientos naturales de nuestro cuerpo.
Ejercicios de flexibilidad.
Actividades suaves de rango de movimiento de la columna vertebral para el cuello, la parte media y la parte baja de la espalda, y las áreas de la cadera y los hombros.
Ejercicios de fortalecimiento.
Actividades suaves para ayudar a estimular la fuerza ósea y enderezar la curva de la parte media de la espalda.
Pueden incluir ejercicios de fortalecimiento muscular de la parte superior e inferior del cuerpo, la espalda y el estómago.
Postura y estiramiento de la columna vertebral.
Te enseñará cómo mantener una postura segura y posiciones espinales, lo que protegerá las vértebras del estrés indebido cuando te sientes, te pongas de pie, camines, e incluso mientras duermas.
También aprenderás formas adecuadas de realizar tareas de casa tan simples como doblar o levantar algo de peso.
Guía de movimiento.
Ejercicios para realizar suavemente y cuáles no es recomendable hacer.
Evitar ciertas posturas y movimientos promoverá la curación y ayudará a prevenir futuras fracturas vertebrales.
Prevención de caídas.
También son ejercicios de rehabilitación esas actividades que mejorarán tu equilibrio.
Se puede usar un andador o bastón para apoyo temporal a medida que te recuperas.
Ejercicios de rehabilitación en casa.
Por último, el fisioterapeuta diseñará un programa personalizado de ejercicios para realizar individualmente.
Continuar los ejercicios en casa después de haber completado las sesiones de fisioterapia es imprescindible para mantenerse fuerte y evitar más lesiones.
Desde el primer momento, trabajaremos con los pacientes con fractura vertebral en una recuperación funcional.
Nuestros profesionales adaptarán el tratamiento a tus necesidades, con el objetivo de mejorar la salud de tu espalda y proporcionarte una mayor calidad de vida.