:

¿Cuáles son las restricciones permanentes después de un reemplazo de cadera?

Ana María Ozuna
Ana María Ozuna
2025-10-18 11:03:42
Respuestas : 8
0
La rehabilitación es fundamental para garantizar una correcta recuperación. La rehabilitación comienza justo antes de la intervención. A la hora de llevar a cabo una buena rehabilitación hay factores que inevitablemente van a influir en el tiempo y calidad de la misma. La patología que haya ocasionado la cirugía, situación previa a la intervención, edad del paciente, movilidad y fuerza muscular del paciente, etc. Esta cirugía requiere que llevemos a cabo un proceso previo, de preparación, tanto fortaleciendo la musculatura que soportará todo el peso como la que está directamente comprometida. Toda esta preparación se recomienda comenzar un mes antes de la intervención y consiste en realizar una serie de ejercicios orientados a evitar la pérdida de masa muscular hasta que llegue el momento de someterse a la cirugía. Una vez realizada la intervención, nos vamos a centrar en la mejora del paciente y para ello llevaremos a cabo cuidados post-operatorios enfocados en la rehabilitación de la cadera. Ejecutando los ejercicios que te recomiende el fisioterapeuta, se conseguirá disminuir la inflamación, el dolor, ir recuperando poco a poco la movilidad articular, la fuerza muscular y la elasticidad de los tejidos. Cuando haya pasado un tiempo razonable y en función de la fase de recuperación en la que te encuentres, el fisioterapeuta irá incorporando más ejercicios de readaptación que te permitan poco a poco la vuelta a la vida diaria. Por último nos gustaría recordarte la importancia de tomarse este proceso con calma y con ganas, porque la actitud, inevitablemente influirá en tu vuelta a la rutina.
Candela Armas
Candela Armas
2025-10-18 10:55:31
Respuestas : 9
0
Después de una artroplastia de cadera, usted deberá tener cuidado con la forma como mueve la cadera, sobre todo durante los primeros meses después de la cirugía. Con el tiempo, debe ser capaz de volver a su nivel anterior de actividad; pero incluso cuando realice sus actividades cotidianas, necesitará movilizarse cuidadosamente para no dislocarse la cadera. Será necesario que aprenda ejercicios para fortalecer la nueva cadera. Después de que se restablezca completamente de la cirugía, no debe hacer esquí alpino ni practicar deportes de contacto, como fútbol americano ni fútbol (soccer). Debe poder realizar actividades de bajo impacto, como caminar, cultivar un huerto o un jardín, nadar, jugar tenis y jugar al golf. Algunas reglas generales para cualquier actividad que usted haga son: No cruce las piernas ni los tobillos cuando esté sentado, de pie o acostado. No se incline demasiado hacia adelante desde la cintura ni suba la pierna más allá de la cintura. Al vestirse: No se vista estando de pie. Siéntese en una silla o en el borde de la cama, si es estable. No se agache ni eleve o cruce las piernas mientras se esté vistiendo. Use dispositivos útiles de manera que no tenga que agacharse demasiado. Cuando se esté vistiendo, primero póngase los pantalones, los calcetines o las pantimedias en la pierna que fue operada. Cuando se desvista, quítese la ropa del lado de la cirugía en último lugar. Al sentarse: Trate de no hacerlo en la misma posición por más de 30 a 40 minutos a la vez. Mantenga los pies separados aproximadamente 6 pulgadas (15 centímetros). No los tenga juntos todo el tiempo. No cruce las piernas y evite doblar la pierna más de un ángulo de 90 grados. Siéntese en una silla firme con un espaldar recto y apoyabrazos, evite las sillas blandas, las mecedoras, los taburetes o los sofás.

Leer también

¿Cuándo se empieza la rehabilitación después de una operación de cadera?

La operación de prótesis de cadera tiene una duración aproximada de 1h-1:30h. Los pacientes ingresa Leer más

¿Cuánto tiempo tarda en caminar normalmente después de una cirugía de cadera?

La mayoría de las fracturas de cadera requieren cirugía. Tras la operación, lo habitual es que el pa Leer más