:

Hábitos saludables para mayores

Lara Lozada
Lara Lozada
2025-08-19 13:36:59
Respuestas : 5
0
Un estilo de vida que comprenda estos tres hábitos saludables: Una alimentación saludable A partir de los 65 años las personas tienen que vigilar más qué comen y cómo lo comen. La dieta habitual que sigan debe ajustarse a un patrón de dieta mediterránea en el que se incluyan todos los grupos de alimentos. Un truco para reducir el número de calorías que consumen es optar por la opción de productos desnatados en los lácteos. Además, también tendrán que moderar el consumo de sal y azúcar. Iniciar una rutina deportiva a partir de los 65 años es una buena forma de prevenir la aparición de enfermedades, luchar contra la obesidad y mantener el equilibrio físico y mental. Los especialistas recomiendan acudir a un médico del deporte antes de comenzar a practicar cualquier actividad para hacer una revisión médica que incluya una prueba de esfuerzo y así recomendarles diferentes opciones que se adapten mejor a sus condiciones físicas, la intensidad y el número de días que deben practicarlo. A los hábitos saludables como una alimentación adecuada y la práctica habitual de ejercicio físico hay que añadir la realización de actividades cognitivas que mantengan el cerebro activo. Realizar actividades cotidianas como coser, leer, jugar a pasatiempos, comentar noticias del periódico o realizar puzles, son actividades sencillas de adquirir como hábito y que ayudan a promover la estimulación cognitiva. Otros hábitos recomendados que se pueden incluir para las personas de más edad son: Prevenir la soledad visitando a familiares y amigos. Buscar nuevas amistades para mantener la mente activa y crear nuevas metas y planes. Cuidar el oído: un anciano que no oye bien puede llegar a estar aislado socialmente y, a la larga, esto hace que aumente el deterioro mental. Acudir periódicamente al médico para la realización de un chequeo médico personalizado que ayudará a revisar y controlar la salud.