:

¿Cuáles son los tipos de estiramiento muscular?

Roberto Riojas
Roberto Riojas
2025-10-06 21:58:08
Respuestas : 6
0
1. Estiramiento de cuádriceps 2. Estiramientos pasivos 3. Estiramiento de aductores 4. Estiramiento de glúteos y piramidal 5. Estiramiento de gemelos y sóleo 6. Estiramiento de isquiotibiales 7. Estiramientos estáticos 8. Estiramientos dinámicos 9. Ejercicios de movilidad articular 10. Ejercicios de elasticidad muscular
Óscar Loya
Óscar Loya
2025-10-06 18:41:57
Respuestas : 7
0
Si practicas deporte, ¿nunca has tenido lesiones o sobrecargas. Todo ejercicio físico repetitivo necesita de estiramientos para corregir las descompensaciones musculares que se producen. Por tanto, todas las personas necesitamos estirar, porque todos realizamos algún ejercicio o actividad repetitiva que acorta nuestros músculos. Son ejercicios que realizamos para mantener y mejorar la flexibilidad y elasticidad de nuestros músculos, así como una mayor amplitud en el movimiento de nuestras articulaciones. Los utilizamos para tratar alteraciones de la musculatura que se encuentre acortada o tensionada y para el cuidado, la prevención y el mantenimiento de nuestras capacidades físicas. Observaremos que los estiramientos mejorarán nuestro rendimiento deportivo. Una de las preguntas que recibimos día a día en nuestra profesión es, si es mejor realizar los estiramientos al comienzo o tras realizar un ejercicio físico. Antes de la práctica deportiva: estiramientos dinámicos (cortos e intensos), para así despertar la musculatura y prepararla para el ejercicio. Después de la práctica deportiva: estiramientos estáticos (prolongados y suaves), para conseguir relajación en sus fibras y ayudar a un mejor descanso y recuperación. no todo el mundo realiza práctica deportiva, pero sí que la mayoría realizamos movimientos repetitivos en nuestros trabajos o en actividades de la vida diaria y también necesitamos llevar a cabo estiramientos. Muchos estudios demuestran la mejora, al llevar a cabo estiramientos, en procesos de rehabilitación, para la realización de la práctica deportiva, o para aliviar dolores de nuestras actividades del día a día. Por tanto, desde la clínica de fisioterapia Pérez&Salcedo, os animamos a llevar a cabo estiramientos semanales, antes y después de vuestra práctica deportiva, para recuperar lesiones, alivio de dolencias o simplemente por mantener y mejorar nuestras capacidades físicas y nuestra salud corporal, siempre supervisado y asesorado por un profesional, bien sea tu fisioterapeuta o tu preparador físico.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de estiramientos musculares?

Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesida Leer más

¿Cuál es el mejor método para estirar los músculos?

El estiramiento nos ayuda a reducir la actividad muscular: Después del deporte, o bien cuando hemos Leer más

África Marco
África Marco
2025-10-06 18:28:17
Respuestas : 5
0
Los estiramientos son un elemento puente entre la vida sedentaria y la vida activa. Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesidad y/o capacidad del deportista. Se pueden clasificar en cuatro tipos: estáticos, dinámicos, balísticos y FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva). Se trata de estirar en posición de reposo uno o varios músculos haciéndolo poco a poco hasta llegar a una posición determinada y llegado a ese punto de tensión confortable, mantener la postura entre diez y treinta segundos. Al tratarse de ejercicios suaves y prolongados se recomienda hacerlos después del ejercicio cuando los músculos están sobrecargados. Con ellos se consigue relajar los músculos y la vuelta a la calma y recuperar el estado normal.
Aleix Bustamante
Aleix Bustamante
2025-10-06 17:42:52
Respuestas : 9
0
Con el fin de mantener una correcta salud muscular y articular, es necesario realizar estiramientos de forma regular durante el transcurso del día. El estiramiento es una potente herramienta para prevenir futuras lesiones musculares y articulares. Asimismo, nos brinda flexibilidad y una mejor oxigenación en una variedad de grupos musculares. En Terapias Canadienses reconocemos la importancia que esto puede llegar a tener en la vida de cada persona. En Terapias Canadienses, trabajamos con nuestros para evitar lesiones mediante el estiramiento en cualquiera de sus formas. El estiramiento estático permite estirar los músculos mientras se reduce la tensión acumulada por la falta de movimiento. Asimismo, es uno de los pocos que no requiere de esfuerzo alguno, en especial para aquellos pacientes con condiciones ya presentes. Este tipo de ejercicios son base en las sesiones de Terapias Canadienses. El estiramiento dinámico consiste en movimientos controlados y repetitivos de alguna articulación o grupo muscular. De esta manera, se trabaja la amplitud y el rango de movimiento de dicha parte del cuerpo.

Leer también

¿Qué estiramientos hay?

Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesida Leer más

¿Cómo se debe estirar correctamente?

Si realizamos estiramientos pasivos la pauta es de 45”/grupos muscular. Debemos tener en cuenta que Leer más