:

¿Cuáles son los tipos de estiramientos musculares?

Óscar Loya
Óscar Loya
2025-09-12 21:14:03
Respuestas : 7
0
¿Qué tipos de estiramientos existen. Estiramientos estáticos: los realizamos de manera lenta y sostenida en el tiempo, lo que nos ayuda a aumentar la flexibilidad de nuestros músculos. Ayudan por tanto a reducir las rigideces. Estiramientos de 1 minuto, suaves y repetidos 3 veces. Estiramientos dinámicos: los realizamos de manera controlada, pero más intensa y corta en el tiempo. Nos ayudan a incrementar la temperatura, permitiendo una contracción más rápida, con un aumento del trabajo muscular. Como su nombre indica, realizaremos el estiramiento por medio del movimiento de las articulaciones.
Santiago Guillen
Santiago Guillen
2025-08-31 13:24:19
Respuestas : 8
0
Existen dos tipos de estiramientos: los estiramientos dinámicos utilizados para aumentar la flexibilidad de los músculos, son aquellas elongaciones musculares que se realizan por la contracción de los músculos antagonistas, es decir el movimiento llega al 100 % de su rango articular, estos estiramientos se realizan de forma lenta y controlada. Otros son los estiramientos estáticos, de igual forma se realizan de forma lenta pero sostenida por varios segundos con la finalidad de proteger los tejidos blandos involucrados. Existen dos tipos de estiramientos los dinámicos y los estáticos.

Leer también

¿Cuál es el mejor método para estirar los músculos?

El estiramiento nos ayuda a reducir la actividad muscular: Después del deporte, o bien cuando hemos Leer más

¿Qué estiramientos hay?

Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesida Leer más

Irene Luján
Irene Luján
2025-08-31 09:00:42
Respuestas : 8
0
Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesidad y/o capacidad del deportista. Se pueden clasificar en cuatro tipos: estáticos, dinámicos, balísticos y FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva). Los más conocidos son los estiramientos dinámicos ya que son los que se practican más habitualmente. Se trata de estirar en posición de reposo uno o varios músculos haciéndolo poco a poco hasta llegar a una posición determinada y llegado a ese punto de tensión confortable, mantener la postura entre diez y treinta segundos.