:

¿Qué estiramientos hay?

Gabriel Mascareñas
Gabriel Mascareñas
2025-09-18 16:28:06
Respuestas : 11
0
Estiramientos estáticos: los realizamos de manera lenta y sostenida en el tiempo, lo que nos ayuda a aumentar la flexibilidad de nuestros músculos. Ayudan por tanto a reducir las rigideces. Estiramientos dinámicos: los realizamos de manera controlada, pero más intensa y corta en el tiempo. Nos ayudan a incrementar la temperatura, permitiendo una contracción más rápida, con un aumento del trabajo muscular. Como su nombre indica, realizaremos el estiramiento por medio del movimiento de las articulaciones.
Lucía Jiménez
Lucía Jiménez
2025-09-11 10:25:12
Respuestas : 5
0
Los estiramientos desaconsejados antes del ejercicio, conocidos como estáticos, son aquellos en los que tú apenas te mueves y solo se alarga el músculo, como poner el pie en un escalón y estirar el tendón, dejar el peso corporal caer hacia delante o sentarse en el suelo con las piernas extendidas e intentar tocar la punta de los pies para tensar espalda y piernas. Los estiramientos dinámicos son ejercicios de movilidad articular mediante los cuales se preparan y adaptan los músculos de una forma más dinámica y menos agresiva. La marcha con rodillas altas, talones atrás y los círculos con los brazos son ejemplos de estiramientos dinámicos. Trabajar los isquiotibiales, caminar y lanzar la pierna recta hacia delante… Todo eso implica mayor actividad muscular, mayor coordinación y mayor agilidad. Logras estirar al moverte constantemente porque mantienes los músculos y las articulaciones más activos, todo lo contrario a lo que pasa con los estiramientos estáticos.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de estiramientos musculares?

Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesida Leer más

¿Cuál es el mejor método para estirar los músculos?

El estiramiento nos ayuda a reducir la actividad muscular: Después del deporte, o bien cuando hemos Leer más

Pau Pedraza
Pau Pedraza
2025-08-31 14:12:53
Respuestas : 4
0
Los estiramientos no son algo único sino que existen diferentes tipos que se adaptan a cada necesidad y/o capacidad del deportista. Se pueden clasificar en cuatro tipos: estáticos, dinámicos, balísticos y FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva). Los más conocidos son los estiramientos dinámicos ya que son los que se practican más habitualmente. Se trata de estirar en posición de reposo uno o varios músculos haciéndolo poco a poco hasta llegar a una posición determinada y llegado a ese punto de tensión confortable, mantener la postura entre diez y treinta segundos.
Helena Jaime
Helena Jaime
2025-08-31 09:57:39
Respuestas : 5
0
Hay dos tipos de estiramientos: los estiramientos dinámicos, empleados para mejorar la flexibilidad muscular. Son elongaciones musculares logradas mediante la contracción de músculos antagonistas, alcanzando el máximo rango articular con movimientos lentos y controlados. Otro tipo son los estiramientos estáticos, realizados lentamente y sostenidos durante varios segundos, protegiendo los tejidos blandos involucrados en el proceso. Un estiramiento básico para la espalda es sentarse en la esterilla sobre los talones. Luego, inclina el cuerpo hacia adelante mientras estiras los brazos. Realiza uno de los estiramientos básicos para el tríceps manteniendo las piernas ligeramente separadas. Eleva los brazos y entrelaza las manos con las palmas hacia el techo. Inclina el tronco hacia la derecha, mantén la postura y luego vuelve a la posición inicial. Realiza un estiramiento básico estando de pie o sentado. Eleva el brazo derecho sobre la cabeza, acercando el codo a la oreja y la mano cerca del omóplato. Sujeta el codo derecho con la mano izquierda y aplícale una suave presión hacia el suelo. Uno de los estiramientos básicos para los cuádriceps consiste en estar de pie con los pies a la anchura de los hombros. Dobla una rodilla y lleva el pie hacia los glúteos, agarrando el tobillo y acercándolo ligeramente.

Leer también

¿Cómo se debe estirar correctamente?

Si realizamos estiramientos pasivos la pauta es de 45”/grupos muscular. Debemos tener en cuenta que Leer más

¿Qué ejercicios hacer para estirar?

Estiramiento de Cuádriceps: Ponte en pie, sostén tu pie hacia atrás y tira suavemente de tu talón ha Leer más