Si te duele el hombro al subir los brazos esto puede ocurrir por diferentes motivos: osteoartritis, pinzamiento del hombro, tendinitis del manguito rotador, fractura, bursitis, etc.
Existen múltiples causas que pueden ocasionar el dolor de hombro cuando levantas el brazo, entre las más comunes se encuentran las siguientes: Osteoartritis: es decir el cartílago que recubre la articulación sufre desgaste.
Es una enfermedad crónica que suele afectar a personas con sobrepeso, que han sufrido lesión en la articulación o por envejecimiento.
Pinzamiento de hombro: El tendón del hombro se engancha o roza con otros tejidos y huesos.
Se presenta dolor de cuello y dificultad en el movimiento de la parte superior del brazo.
Tendinitis del manguito rotador: Los tejidos que conectan músculos y huesos del hombro se inflaman produciendo dolor, rigidez y sensibilidad.
Se produce por movimientos repetitivos, falta de condición física o sobrecarga.
Si no se trata puede provocar desgarro en tendones o pérdida de la movilidad.
Sin embargo, su tratamiento es relativamente sencillo ya que consta de guardar reposo, antiinflamatorios, inyecciones o fisioterapia.
Bursitis: Inflamación de la bursa, el saco líquido que protege la articulación.
Se experimenta sensibilidad al tacto, limitación en el movimiento.
Las causas principales de esta afección son el uso continuo del hombro, artritis reumatoide, traumatismo y desgaste por la edad.
Se recomienda aplicar hielo y calor en la zona, descansar, antiinflamatorios, inyecciones con corticoides y en pocos casos un procedimiento quirúrgico para eliminar la bursa.