La articulación del hombro es la más proximal del miembro superior y la que presenta mayor movilidad de todas las articulaciones del cuerpo humano.
Los músculos de esta articulación, además de permitir la realización de los movimientos, estabilizan la articulación.
La inestabilidad del hombro es una disfunción que se produce cuando los músculos, tendones y ligamentos que rodean el hombro no cumplen correctamente la función de mantener la articulación del hombro en su lugar.
La articulación del hombro, compuesta por la cabeza del humero y la cavidad glenoidea de la escapula, es similar a la de colocar una esfera sobre una cavidad poco profunda.
Si no tiene las herramientas necesarias para mantenerse en su lugar, esta corre el riesgo de desplazarse parcialmente fuera de su sitio o desplazarse completamente.
Para que cuides tus hombros, es necesario que mantengas sanos y fortalecidos los músculos de esta articulación.
Esto se puede lograr mediante una serie de ejercicios como los isométricos, la extensión del hombro en decúbito, la flexión, la rotación externa, la abducción, la extensión y la aducción y abducción.
Estos ejercicios ayudarán a mantener tus hombros sanos y prevenir lesiones.
Además, en caso de haber sufrido una lesión en el hombro, existen ejercicios específicos para la recuperación y el fortalecimiento del manguito rotador del hombro.
Es importante realizar estos ejercicios de manera regular y adecuada para mantener la salud y la estabilidad de los hombros.