:

¿Cuál es el ejercicio más completo que existe?

Rosa María Muñoz
Rosa María Muñoz
2025-09-27 20:31:35
Respuestas : 4
0
Natación es el deporte más completo. Involucra casi todos los grupos musculares principales: espalda, brazos, piernas y core. Reduce la presión sobre las articulaciones, por lo que es apta para todas las edades. Contribuye a la quema de calorías. Fortalece y estira los músculos.
Iván Posada
Iván Posada
2025-09-27 18:58:31
Respuestas : 5
0
El burpee es un ejercicio muy completo que se compone de varios movimientos. Se trabajan los pectorales, los tríceps, los cuádriceps, los femorales, los glúteos, los hombros, las abdominales y hasta los gemelos y sóleos si lo haces completo. Es un ejercicio versátil que se puede hacer en cualquier lugar y se puede adaptar a diferentes estados físicos y niveles de entrenamiento. Para hacer un burpee, se parte de posición vertical y se llevan las manos al suelo a la vez que te agachas y te pones en cuclillas. Luego, se estiran ambas extremidades inferiores hacia atrás y se completa con una flexión de pecho. Después, se recogen las piernas y se vuelve a la posición vertical, y finalmente, se hace un salto y se toca una palmada por encima de la cabeza. Existen variantes del burpee clásico, como no tocar con el pecho en suelo cuando se hace el fondo, o combinarlo con algún ejercicio de barra para añadir dureza. También se puede restar dureza al burpee eliminando el salto o el fondo, o parando el ejercicio antes de bajar el pecho.

Leer también

¿Qué ejercicios hacer para recuperar el equilibrio?

Sentadillas son muy buenas para fortalecer la musculatura glútea y de las piernas, lo que nos dará m Leer más

¿Qué ejercicio estimula el equilibrio?

¿Por qué es importante mejorar el equilibrio? Tener un buen equilibrio te ayuda a moverte con confia Leer más

Claudia Preciado
Claudia Preciado
2025-09-27 18:47:56
Respuestas : 15
0
El peso muerto es considerado por muchos especialistas como uno de los ejercicios más completos dentro del mundo del fitness. Su importancia radica en la cantidad de grupos musculares que activa de manera simultánea, incluyendo isquiotibiales, cuádriceps, glúteos, músculos de la espalda y del hombro. Según el equipo de Ictiva, un gimnasio online especializado en entrenamiento, este ejercicio es fundamental no solo por su capacidad de fortalecer el cuerpo, sino también por ser la base de movimientos más avanzados como el levantamiento a uno o dos tiempos, característico de la halterofilia. Sin embargo, su correcta ejecución es clave para evitar lesiones, ya que una técnica inadecuada puede generar sobrecarga en la zona lumbar. Además de su impacto en la musculatura, el peso muerto tiene beneficios para la salud en general. No solo fortalece la espalda y previene lesiones, sino que también contribuye a la quema de grasa y mejora la resistencia cardiovascular. La liberación de hormonas no solo facilita la musculación, también favorece al cardiovascular, con lo que este ejercicio también se convierte en una buena solución para eliminar grasa. Para realizar un peso muerto de forma correcta, es fundamental seguir ciertos pasos técnicos. En primer lugar, se debe colocar la barra justo delante del cuerpo, con los pies bien alineados y pegados a ella. Luego, las manos deben situarse a la altura de los hombros, con la cadera baja y las rodillas flexionadas, manteniendo el abdomen fuerte. Al levantar la barra, el movimiento debe ejecutarse empujando el suelo con las piernas en lugar de tirar con los brazos. Finalmente, una vez superadas las rodillas, es necesario extender la cadera manteniendo la barra en contacto con el cuerpo.