¿Por qué se produce la capsulitis adhesiva
La articulación del hombro está formada por una cápsula de tejido conectivo que envuelve huesos, tendones y ligamentos.
Cuando ocurre la capsulitis, todo este tejido se endurece, lo que provoca rigidez, inflamación y endurecimiento de la articulación.
Las causas son desconocidas, aunque hay factores que predisponen a padecer de hombro congelado.
Factores de riesgo para la capsulitis adhesiva
Las mujeres de mediana edad tienen mayores posibilidades de padecer capsulitis adhesiva, pero existen otros factores que determinan la aparición de capsulitis en el hombro, entre ellos:
Diabetes
Inmovilización del hombro por el tratamiento de una cirugía o fractura
Alteraciones de la glándula tiroides
Enfermedades cardiacas
Enfermedades cardiovasculares
Lesión en el manguito rotatorio
Enfermedad de Parkinson
Accidentes cerebrovasculares
Antecedentes familiares
Es complicado prevenir el hombro rígido, ya que no se conocen con certeza sus causas, aunque en ocasiones, está en nuestra mano hablar con un profesional sanitario y seguir sus instrucciones para reducir el riesgo de padecer el hombro rígido.
Si nos estamos recuperando de una operación o lesión de hombro que nos impida moverlo, podemos realizar ejercicios recomendados por un profesional sanitario para mantener la amplitud de movimientos.
Por otro lado, si tenemos diabetes o problemas de tiroides, será imprescindible seguir las pautas médicas referentes a medicación y estilo de vida.