:

¿Debes hacer ejercicio si tienes dolor en el codo?

Mario Romo
Mario Romo
2025-09-25 00:17:35
Respuestas : 11
0
El dolor de codo puede ser causado por muchos problemas. Una causa común en adultos es la tendinitis. Esto es una inflamación y lesión de los tendones, que son los tejidos blandos que fijan el músculo al hueso. Las personas que practican deportes de raqueta tienen mayores probabilidades de lesionarse los tendones en la parte externa del codo. Esa afección se denomina comúnmente codo de tenista. Los golfistas tienen más probabilidades de lesionarse los tendones en la parte interna del codo. La jardinería, jugar béisbol, usar un destornillador o utilizar en exceso la muñeca y el brazo son otras causas comunes de la tendinitis del codo. Los niños pequeños frecuentemente desarrollan "codo de niñera", que a menudo ocurre cuando alguien les jala el brazo estirado. Los huesos se estiran y se separan momentáneamente y un ligamento se desliza entre ellos.
Francisco Javier Medrano
Francisco Javier Medrano
2025-09-24 20:51:39
Respuestas : 7
0
Si sufre de codo de tenista, o le preocupa que lo sufra, debe concentrarse en cualquier ejercicio que no requiera fuerza de agarre total, especialmente al doblar y estirar el codo, ya que esto puede exacerbar sus síntomas. El mejor remedio para tratar realmente el codo de tenista es un masaje de tejido profundo realizado por un masajista deportivo, ya que puede aliviar el lugar donde los tendones extensores dentro del antebrazo se han vuelto hiperactivos y dolorosos. Los ejercicios a evitar son: Dominadas, flexiones y press de banca: todos estos movimientos ejercen presión sobre los flexores y extensores del codo, lo que puede provocar una mayor irritación de los tendones laterales del codo. Ejercicios de muñeca: lo mejor es evitar cualquier ejercicio de muñeca, especialmente curl de antebrazo con mancuernas o extensiones con barra. Estos movimientos pueden causar estrés adicional en el codo y el antebrazo, lo que puede empeorar la lesión del codo de tenista y causar dolor crónico. Ejercicios de brazo recto: cualquier ejercicio que requiera que mantenga los brazos rectos y los codos completamente extendidos puede ejercer una tensión excesiva sobre los músculos extensores de la muñeca. Levantamiento o movimientos repetitivos: los ejercicios que se basan en levantamientos repetitivos o movimientos repetitivos de su codo y muñeca pueden agitar su lesión.

Leer también

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor de codo?

El dolor de codo puede ser causado por varias razones, incluyendo la sobrecarga de los músculos tríc Leer más

¿Qué ejercicios hacer para el dolor en el codo?

El codo del tenista es una afección que provoca dolor causado porque los tendones del codo se sobrec Leer más