:

¿Cuánto tarda en recuperarse una persona con fractura de cadera?

Rayan Uribe
Rayan Uribe
2025-09-24 07:10:15
Respuestas : 6
0
Una fractura de pelvis es una lesión que afecta a los huesos de la pelvis, los cuales incluyen el sacro, el coxis y los huesos ilíacos. Dependiendo de la gravedad y el tipo de fractura, los efectos pueden variar significativamente. Las fracturas simples pueden causar dolor y limitación en los movimientos, mientras que las fracturas complejas, que incluyen lesiones en los órganos internos, pueden ser mucho más graves. La mayoría de las fracturas de la pelvis causan un dolor intenso en la ingle, incluso cuando la persona afectada está tumbada o sentada. Este dolor puede empeorar con el movimiento o con el intento de caminar. Además, dependiendo del tipo de fractura, puede haber daños en los vasos sanguíneos, nervios u órganos cercanos, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones graves. El tiempo de recuperación de una fractura de pelvis depende en gran medida de la gravedad de la lesión. En casos de fracturas simples, el proceso de recuperación puede durar entre 3 y 6 meses, pero cuando se trata de una fractura más compleja, el período de recuperación puede extenderse aún más. Durante este tiempo, es crucial seguir las indicaciones del traumatólogo, que incluyen reposo, control del dolor y una posible rehabilitación física. Dormir con una fractura de pelvis puede ser incómodo debido al dolor y las limitaciones de movimiento. Para facilitar el descanso, es importante seguir una técnica adecuada al acostarse. Primero, se debe levantar cuidadosamente la pierna sana, luego la pierna operada, manteniendo las rodillas flexionadas. Durante el proceso, se debe sujetar el tronco para mantener el cuerpo alineado y evitar torsiones. Finalmente, una vez en la cama, se deben estirar las rodillas con cuidado para acomodar la pelvis en una posición relajada. El Dr. Jaime Torres Trejo se enfoca en ofrecer una atención integral, adaptada a las necesidades de cada paciente, garantizando un enfoque eficaz para tu recuperación y calidad de vida. Si estás enfrentando una fractura de pelvis o cualquier otro problema relacionado con esta área, te podemos ayudar.
Juan José Valenzuela
Juan José Valenzuela
2025-09-24 06:34:50
Respuestas : 11
0
La recuperación de una fractura de cadera es lenta y gradual. A muchos pacientes se les recomienda comenzar a caminar a los pocos días de la operación, pero esto depende del estado del enfermo. La situación previa de la persona afectada influye mucho en el proceso, puesto que una persona con un buen estado físico previo a la fractura y acostumbrado a caminar y desplazarse tendrá mejor recuperación que personas con una vida más sedentaria. La rehabilitación en este tipo de fracturas es fundamental, por ello debe existir una perfecta coordinación entre médicos, traumatólogos y en su caso cuidadores. Es muy importante permanecer activo y seguir las instrucciones recibidas de los médicos. Puede que se necesite ayuda de un bastón o andador durante un tiempo, pero mediante los ejercicios indicados por fisioterapeutas y médicos esta situación se resolverá. Algunas prácticas que debes realizar en el hogar para facilitar este proceso de recuperación son, por ejemplo, evitar estar sentando más de 45 minutos, además no es recomendable sentarse en lugares en los que las rodillas queden por encima de la cadera. Se debe evitar cruzar las piernas. Para calzarse o ponerse los calcetines no es recomendable agacharse, existen calzadores extralargos que son de gran ayuda. A la hora de dormir se debe hacerlo boca arriba o si se opta por dormir de lado que sea sobre el lado no afectado. El cuidado de la herida también es un aspecto a tener en cuenta, al ducharse no se debe de frotar la herida y el proceso de secado debe ser mediante pequeños toques. Además se debe evitar sumergir la herida en agua durante un tiempo. Debes observarla diariamente con el objetivo de evitar un empeoramiento, algunos síntomas son un mayor enrojecimiento, mayor supuración o una separación entre los puntos de sutura.

Leer también

¿Cuándo se puede sentar una persona con fractura de cadera?

A la hora de sentarse, el paciente debe tener presente que no debe hacerlo en sillas bajas que coloq Leer más

¿Cuánto tiempo se tarda en caminar correctamente después de una fractura de cadera?

El día después de la intervención, el paciente empieza el tratamiento de rehabilitación con los fisi Leer más

Jimena Nájera
Jimena Nájera
2025-09-24 03:29:51
Respuestas : 6
0
La fractura de cadera en ancianos es una de las patologías más frecuentes. Una vez que ocurre, no solo afecta a nivel físico, sino también emocional. Los síntomas principales son dos: Dolor intenso en la zona de la cadera. Pérdida de la movilidad de la articulación. Deformidad en el miembro afectado o rotación del a extremidad y/o acortamiento de la misma. Además, pueden aparecer: Derrames de sangre por la rotura de algún vaso sanguíneo. Entumecimiento de la pierna. Síntomas generales. Existen dos posibles opciones de tratamiento: Fijación de la fractura, se utilizan clavos para que se vuelva a consolidar el hueso. Reemplazo de la articulación de la cadera por una prótesis. Dependiendo del tipo de tratamiento seleccionado bien sea quirúrgico o conservador dependerá de la situación general del paciente. Para decidir cuál de las dos se utiliza, se tiene en cuenta: Zona de la fractura. Grado de osteoporosis. Existencia de patologías previas. La supervivencia a medio plazo y la calidad de vida dependerá del tratamiento realizado. Las fracturas y su evolución son diferentes en cada persona. Con el tratamiento correcto, la mayoría retoman su nivel previo en 4-6 semanas. El proceso que se sigue para la recuperación es: Tipo de cirugía realizada. Rehabilitación: Depende del tipo de prótesis y las indicaciones del cirujano al de 24 horas de la operación se puede comenzar con la carga temprana. Se precisará de ayudas técnicas. Se comienza con los ejercicios de descarga del miembro afectado y movilizaciones en los planos de movimiento de la cadera. Vuelta a la normalidad: la recuperación final incluye ejercicios para realizar en el domicilio, así como la adaptación de la vivienda a la nueva situación. Ten en cuenta que una fractura de cadera en ancianos conlleva un cambio importante en las funciones desempeñadas por la persona, pudiendo provocar impotencia funcional y afectándole a nivel psicológico.
Luis Cervántez
Luis Cervántez
2025-09-24 03:27:49
Respuestas : 8
0
La mayoría de las fracturas de cadera requieren cirugía. Tras la operación, lo habitual es que el paciente pase entre 4 y 7 días en el hospital. Aquí se controla el dolor, se evita el reposo absoluto y se inicia la movilización temprana para prevenir complicaciones como trombosis o rigidez. En esta fase es crucial la fisioterapia temprana. Los fisioterapeutas trabajan desde el primer día con ejercicios de respiración, movilidad de las extremidades superiores e inferiores y enseñamos a utilizar ayudas técnicas básicas como el andador o las muletas. La fisioterapia se enfoca en ganar fuerza muscular y mejorar la estabilidad para evitar caídas. Algunos pacientes necesitarán seguir usando la silla de ruedas en distancias largas, mientras que otros podrán empezar a caminar con apoyo. Pasados tres meses, si la rehabilitación ha sido constante, la mayoría de los pacientes pueden caminar sin andador, aunque quizás con bastón para trayectos largos. La fisioterapia sigue siendo clave para evitar desequilibrios o rigideces, y muchos pacientes siguen utilizando alzas en los zapatos si hay diferencias en la longitud de las piernas tras la fractura.

Leer también

¿Cuánto tardan en recuperarse los que se rompen la cadera?

La recuperación y rehabilitación es muy importante después de una intervención quirúrgica tras una f Leer más

¿Cuánto tiempo de reposo se necesita después de una operación de cadera?

El tiempo de recuperación de prótesis de cadera puede variar significativamente de una persona a otr Leer más