:

¿Por qué los fisioterapeutas ya no utilizan ultrasonidos?

Valentina Gil
Valentina Gil
2025-09-24 04:26:19
Respuestas : 4
0
La mayoría de los fisioterapeutas hemos utilizado el ultrasonidos como una herramienta terapéutica más en nuestra clínica diaria. Pero, ¿realmente es efectivo. Safoora Ebadi et al. en la revisión sistemática que realizaron sobre el “Ultrasonido terapéutico para el dolor lumbar crónico” no encontraron evidencia de alta calidad para apoyar el uso de ultrasonido para mejorar el dolor o la calidad de vida en pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico. Matthew J Page et al. hicieron una revisión sistemática sobre las “Modalidades de electroterapia para la enfermedad del manguito rotador” y sus resultados reflejan que el ultrasonidos terapéutico, terapia con láser de bajo nivel y terapia de campo electromagnético pulsado pueden no proporcionar beneficios adicionales cuando se combinan con otras intervenciones de fisioterapia. En su favor, la revisión nombraba que el ultrasonidos terapéutico puede tener beneficios a corto plazo sobre el placebo en personas con tendinitis calcificada. Matthew J Page et al. también estudiaron las “Modalidades de electroterapia para la capsulitis adhesiva (hombro congelado)” y los resultados que obtuvieron fueron muy similares a los anteriores. Por último, también queríamos aportar otro estudio más, en esta ocasión de Michel PJ van den Bekerom et al., que valoraron la utilización del “Ultrasonido terapéutico para esguinces agudos de tobillo”.
Ian Sanz
Ian Sanz
2025-09-24 03:22:30
Respuestas : 11
0
Se realizó una encuesta entre fisioterapeutas los cuales consideran al ultrasonido como el mejor agente electrofisiológico terapéutico especialmente si se lo utiliza en combinación con otras técnicas. Los fisioterapeutas utilizan el ultrasonido en un porcentaje tal que excede el de cualquier otro agente electrofisiológico. Estudios previos se han realizado en diversos países, por ejemplo Australia, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos. El objetivo principal del estudio que se comenta a continuación, es describir la frecuencia y el patrón de utilización del ultrasonido terapéutico en la fisioterapia musculoesquelética. Los autores hacen fundamental hincapié en la forma en que los terapeutas perciben la técnica. Mientras existe bastante evidencia del uso del ultrasonido como modalidad clínica, hay un limitado número de publicaciones científicas acerca de la influencia del mismo en los resultados. Con este objetivo, se realizó una encuesta que fue distribuida entre los miembros de la Asociación Australiana de Fisioterapia, a fin de registrar el interés en el campo de la musculoesquelética. Se obtuvo una tasa de respuesta del 55%, con un total de 210 cuestionarios disponibles para el análisis estadístico. Los resultados demostraron que el ultrasonido es utilizado frecuentemente entre los fisioterapeutas de Australia. La mayoría de ellos percibe al ultrasonido como una agente efectivo en el tratamiento localizado de patologías superficiales, especialmente cuando se lo utiliza junto con otras técnicas de tratamiento y en dosis adecuadas. Los fisioterapeutas australianos que respondieron el cuestionario, fueron aquellos que utilizan el ultrasonido con mayor frecuencia que cualquier otra técnica electrofisiológica. En conclusión los autores afirman que el ultrasonido es percibido como la terapia más eficaz, especialmente cuando se la utiliza junto con otras técnicas como la movilización pasiva y los masajes.

Leer también

¿Qué hace el ultrasonido para el dolor?

Para empezar, el ultrasonido terapéutico puede ayudar a aliviar el dolor. Mientras trata el tejido p Leer más

¿La terapia con ultrasonido reduce el dolor?

Se trata de un tipo de terapia analgésica que utiliza la tecnología de ultrasonidos. Aunque todavía Leer más