Evite esta zona por completo, o aplique sólo una presión muy ligera si el receptor requiere tratamiento en este punto.
Una presión profunda puede dañar este nervio.
Masajee esta zona con una ligera presión, ya que los receptores con poca movilidad pueden tener coágulos en esta vena.
Una presión sólida y prolongada en esta zona puede provocar un coágulo de sangre en la pierna.
Tenga precaución en toda la zona y evite la presión directa sobre el ombligo.
Aplique una presión suave en las paredes musculares abdominales, ya que una presión y una extensión excesivas pueden provocar una hernia.
Una presión excesiva o repetida puede descomponer el tejido mamario, por lo que debe evitar esta zona a menos que tenga fines terapéuticos.
La presión directa en la punta del hueso del pecho puede romper y perforar el hígado.
Evite presionar las apófisis transversas de las vértebras lumbares.
Evite aplicar una presión profunda en las dos costillas flotantes, ya que descansan sobre los riñones, el hígado y el bazo.
No presione la apófisis espinosa, las puntas medias de la columna vertebral, ya que podría romperse.
No presione la apófisis transversa ni las puntas de las vértebras cervicales. Y no gire el cuello a menos que esté cualificado, ya que este movimiento podría dañar el nervio o comprimir la arteria.
Evite la zona de la axila, ya que una presión profunda puede dañar la arteria braquial, la arteria y vena axilar, la vena cefálica, el plexo nervioso braquial y los ganglios linfáticos.
No aplique una presión profunda en el pliegue del codo, ya que es la ubicación de la arteria y vena braquial, la vena cubital mediana y el nervio mediano.
El punto óseo del codo es sensible ya que los nervios cubital y radial discurren justo debajo de la piel en esta zona.
Una presión firme en la parte interna de la muñeca puede dañar los nervios mediano y cubital, así como la arteria y la vena.
Parte Delantera del Cuello. La parte delantera del cuello contiene la glándula tiroides y la tráquea, y la presión sobre estos puntos es peligrosa. Evite por completo esta zona.
No presione ni masajee directamente los globos oculares, y extreme las precauciones cuando trabaje en sus proximidades.
Evite la zona situada a cinco centímetros delante de la oreja, ya que la glándula parótida y la arteria, vena y nervio temporal superficial pasan por esta región.
Aplique únicamente una ligera presión sobre el hueso temporal.
La fontanela anterior es blanda y no se cierra completamente hasta dos años después del nacimiento.