El dolor de cadera puede ser causado por varias patologías, entre las que se incluyen la sobrecarga de la musculatura pelvitrocantérea, la pubalgia, la bursitis, la sacroileitis y la artrosis y desgaste de la cabeza femoral.
La sobrecarga de la musculatura pelvitrocantérea se produce cuando se sobrecargan los músculos que unen la pelvis con el trocánter femoral, lo que puede ocurrir por rutinas de ejercicios extenuantes o actividades diarias moderadas o intensas.
El tratamiento de fisioterapia para tratar este dolor es la masoterapia combinada con fisioterapia invasiva.
La pubalgia se manifiesta como dolor en la zona del pubis y puede irradiarse hacia las piernas, siendo provocada por una descompensación entre la musculatura aductora de las piernas y la musculatura abdominal.
La pubalgia puede estar provocada por un bloqueo de la articulación sacropélvica, lo que Irrita las articulaciones sacro-iliacas y la articulación pélvica.
El dolor en la pubalgia se presenta inicialmente una vez acabado el esfuerzo y en las fases más agudas, este dolor aparece de forma continuada incluso estando en reposo.
Para evitar la pubalgia, lo mejor es calentar antes de comenzar el ejercicio, estirar bien una vez del mismo y mantener un buen tono muscular abdominal.
Una vez presentado el problema, se deberá acudir a sesiones de rehabilitación con un fisioterapeuta, que aplicará técnicas que dependerán de la gravedad de la lesión.
La artrosis es una enfermedad articular degenerativa que se manifiesta por un desgaste progresivo del cartílago, contactando el cartílago desgastado e inflamado dando origen al dolor.
Este dolor puede padecerse tanto si se está caminando como si se está sentado o tumbado, ya que el proceso inflamatorio sigue activo.
El tratamiento fisioterapéutico ayuda a ralentizar el avance, disminuir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.
Es por ello que el especialista pautará el tipo de tratamiento más eficaz en función del tipo de patología.
El especialista determinará el tratamiento de fisioterapia para el dolor de cadera en función de la causa subyacente.
En los casos de bursitis, la fisioterapia puede ofrecer una solución específica y adaptada a cada caso, especialmente en deportistas.
La sacroileitis puede manifestarse con dolor en la zona lumbar, en la nalga o en el muslo por la parte posterior, por lo que es necesario realizar una evaluación completa para descartar otras dolencias.