:

¿El vendaje puede empeorar el dolor?

José Manuel Alemán
José Manuel Alemán
2025-09-24 11:02:23
Respuestas : 7
0
El vendaje en la úlcera venosa tiene como objetivos, reducir el edema y mejorar el retorno venoso. El vendaje ayuda a mejorar el retorno venoso pero es importante que el paciente camine para que la función del vendaje se realice correctamente Es muy importante saber si el paciente tiene algún problema arterial ya que si tuviese un problema arterial no debiera de realizarse un vendaje compresivo. La venda debe de colocarse desde la raíz de los dedos hasta la rodilla. Es habitual ver vendajes mal hechos donde el talón queda al descubierto o la venda no cubre toda la piel, dejando al aire y sin compresión zonas que hinchan. La venda no va desde la raíz de los dedos hasta la rodilla. La venda no cubre el talón ni toda la pierna. La venda no ejerce la compresión correcta. De los vendajes mal realizados, el peor de todos, según mi opinión personal es el vendaje en rodete.
Ana María Zepeda
Ana María Zepeda
2025-09-17 02:03:29
Respuestas : 9
0
El vendaje neuromuscular se utiliza como una intervención adicional para lograr resultados más rápidos. El tiempo de curación mejora y la curación ocurre más rápido, ya que la aplicación de un vendaje neuromuscular estimula los procesos corporales necesarios para acelerar la curación. La activación de estos sistemas acelera la curación enviando más nutrientes al sitio, aumentando las defensas y estimulando la eliminación de desechos. Postratamiento de lesiones del sistema musculo esquelético, como molestias de espalda y/o hombros. Estimulación de los músculos hipotónicos e inhibición de los músculos hipertónicos. Tratamiento de los problemas causados ​​por la sobrecarga, como el codo de tenista. Aplicación trepidante para proteger músculos y articulaciones en casos de sobrecarga potencial. Cambios en la ROM. Reducción de la inflamación. Reducción de los síntomas relacionados con problemas de líquidos, como edema, hematomas y/o linfedema. Corrección postural o para alterar la posición incorrecta de una articulación. Influir directamente en el sistema endógeno y analgésico. Combatir dolores de cabeza y/o dolores nerviosos al influir en el sistema nervioso. Para influir en los órganos de influencia segmentarios/compartimentales, como en el caso de molestias estomacales o menstruales. Mejora de las funciones propioceptivas. Estimulación de los elementos mecánicos y sensoriales de la fascia.

Leer también

¿Cómo se aplica la cinta de Kinesiotape para el dolor?

¿Buscas una solución simple para abordar varios puntos de dolor en tu muslo. Esta técnica de cinta Leer más

¿Cuándo no poner Kinesiotape?

No todas las personas con problemas musculares, articulares o de ligamentos, pueden beneficiarse del Leer más

Marina Rendón
Marina Rendón
2025-09-17 01:45:50
Respuestas : 5
0
El vendaje funcional pretende limitar el movimiento de forma selectiva. Esto quiere decir que el o los movimientos dañinos se limitan, mientras que se permite el resto de movilidad de la articulación. Esto es de gran utilidad en el deporte. Es más, solo se necesita evitar movimientos o posiciones que empeoran la lesión, mientras que no hay problema en realizar otro tipo de movimientos. El vendaje neuromuscular utiliza unas tiras especiales, que son duras, resistentes y con un adhesivo muy potente. Actúa sobre el músculo, cambiando la información propioceptiva. El vendaje neuromuscular se aplica de forma completamente diferente al funcional. El neuromuscular utiliza unas bases donde no busca fijar o limitar el movimiento de la articulación. El vendaje funcional es útil en ciertas lesiones que no requieren reposo completo, sino solo un reposo selectivo de la zona lesionada. El vendaje neuromuscular también recibe el nombre de kinesiotaping.