El dolor de espalda es una de las dolencias más habituales en la población que no solo afecta a gente mayor, sino a personas de todas las edades y, en especial, a aquellas que realizan malas posiciones o cargan mucho peso continuamente, practican deportes que la sobrecargan o no tienen una buena higiene postural.
Para prevenir sufrir problemas de espalda o evitar recaídas, sin duda lo mejor es fortalecerla y estirarla regularmente con sencillos y prácticos ejercicios que a continuación te enseñaremos.
A menudo, la debilidad en la espalda es la responsable de las frecuentes molestias y dolores en esta parte del cuerpo.
Si practicamos ciertos ejercicios y deportes como la natación y ponemos en práctica algunos consejos para mantener una postura corporal correcta, tonificaremos la musculatura y mejoraremos la flexibilidad de la espalda, hecho que se traducirá en menos contracturas musculares, molestias y tensiones.
En estos casos, es muy importante seguir un tratamiento, además de realizar ejercicios para aliviar las molestias y evitar que el problema se agudice.
De este modo, si sufrimos lumbalgia regularmente, es muy recomendable hacer ejercicios específicos para aliviar el dolor que ocasiona y fortalecer la zona lumbar y usar fajas lumbares para sujetar y estabilizar la parte baja de la espalda.
Resumiendo, en este artículo hemos visto la importancia de mantener un estilo de vida activo, evitando el sedentarismo y practicando actividad física habitualmente para prevenir los problemas de espalda, tonificar la musculatura y aliviar las tensiones.
Si, además, también realizamos ejercicios y estiramientos específicos, mantenemos una postura corporal correcta y usamos productos específicos nos sentiremos mucho mejor y mejorará nuestra calidad de vida.
Así que no hay truco: fortalece tu espalda y ¡olvídate de contracturas, molestias y tensiones.