:

¿Cuáles son 5 ejercicios para la espalda?

Santiago Guillen
Santiago Guillen
2025-09-14 05:56:02
Respuestas : 6
0
O no se trabaja adecuadamente o se eligen mal los ejercicios. El caso es que la espalda queda relegada en nuestra lista de prioridades, como también sucede con las piernas, pero al final es básica para que el conjunto de nuestra musculatura sea proporcionado. Pero no basta con entrenar lo más aparente, hay que trabajar la espalda en su conjunto por lo que es necesario centrase en romboides, trapecio, músculo dorsal ancho o músculo erector de la columna, sin olvidarnos de otros menos aparetes como el músculo redondo mayor y menor o el músculo intraespinoso. Si logramos un equilibrio, estaremos cerca de conseguir nuestro objetivo: una espalda bien desarrollada. 1. Peso muerto (3 o 4 series de 6 a 8 repeticiones): Ejercicio básico para trabajar toda la musculatura de la espalda, la superior y la inferior, así como los glúteos o determinados músculos de la pierna como el cuádriceps o el bíceps femoral. Un ejercicio muy completo que debería ser un imprescindible en tu rutina. Es muy importante ejecutarlo adecuadamente por lo que antes de lanzarte a hacer peso muerto, asesórate sobre la técnica e intensidad según tu situación.
Bruno Casanova
Bruno Casanova
2025-09-14 05:31:51
Respuestas : 4
0
El dolor de espalda es una de las dolencias más habituales en la población que no solo afecta a gente mayor, sino a personas de todas las edades y, en especial, a aquellas que realizan malas posiciones o cargan mucho peso continuamente, practican deportes que la sobrecargan o no tienen una buena higiene postural. Para prevenir sufrir problemas de espalda o evitar recaídas, sin duda lo mejor es fortalecerla y estirarla regularmente con sencillos y prácticos ejercicios que a continuación te enseñaremos. A menudo, la debilidad en la espalda es la responsable de las frecuentes molestias y dolores en esta parte del cuerpo. Si practicamos ciertos ejercicios y deportes como la natación y ponemos en práctica algunos consejos para mantener una postura corporal correcta, tonificaremos la musculatura y mejoraremos la flexibilidad de la espalda, hecho que se traducirá en menos contracturas musculares, molestias y tensiones. En estos casos, es muy importante seguir un tratamiento, además de realizar ejercicios para aliviar las molestias y evitar que el problema se agudice. De este modo, si sufrimos lumbalgia regularmente, es muy recomendable hacer ejercicios específicos para aliviar el dolor que ocasiona y fortalecer la zona lumbar y usar fajas lumbares para sujetar y estabilizar la parte baja de la espalda. Resumiendo, en este artículo hemos visto la importancia de mantener un estilo de vida activo, evitando el sedentarismo y practicando actividad física habitualmente para prevenir los problemas de espalda, tonificar la musculatura y aliviar las tensiones. Si, además, también realizamos ejercicios y estiramientos específicos, mantenemos una postura corporal correcta y usamos productos específicos nos sentiremos mucho mejor y mejorará nuestra calidad de vida. Así que no hay truco: fortalece tu espalda y ¡olvídate de contracturas, molestias y tensiones.

Leer también

¿Qué ejercicios son buenos para fortalecer la espalda?

Unos ejercicios básicos para la espalda son las flexiones o push ups. Debes colocar las manos a la a Leer más

¿Qué ejercicios puedo hacer para la espalda en casa?

Unos ejercicios básicos para la espalda son las flexiones o push ups. Debes colocar las manos a la a Leer más