:

¿Qué masaje es bueno para aliviar el dolor?

Oliver Vásquez
Oliver Vásquez
2025-09-13 01:58:15
Respuestas : 6
0
El masaje terapéutico está indicado como complemento de un trabajo fisioterapéutico en: Lesiones del aparato locomotor. Disminuye el cansancio, calma los dolores de cabeza o espalda. El masaje terapéutico permite tratar lesiones de tendones y ligamentos, aumentando así la movilidad de las articulaciones. De esta manera, el masaje terapéutico consiguen liberar la tensión de los músculos y aumentar la producción de oxígeno. También relaja los músculos y disminuye la tensión y el dolor muscular. El masaje terapéutico es capaz de elevar los niveles de serotonina y aumentar la relajación, aliviando el estrés. Aparte de mejorar la circulación sanguínea, el masaje terapéutico permite tratar lesiones de tendones y ligamentos. El masaje terapéutico está indicado como complemento de un trabajo fisioterapéutico en: dolencias musculares, contracturas, espasmos, desgarro muscular, tendinopatías o esguinces. Asimismo, disminuye el cansancio, calma los dolores de cabeza o espalda y es capaz de elevar los niveles de serotonina y aumentar la relajación, aliviando el estrés.
Jimena Velázquez
Jimena Velázquez
2025-09-13 01:36:12
Respuestas : 6
0
Los dolores de espalda son muy frecuentes hoy en día. La mayor parte de la sociedad pasamos muchas horas trabajando o delante del ordenador, además de vivir estrés en nuestra vida cotidiana. Todo esto se va reflejando en nuestra espalda, ya que los dolores de espalda a veces aparecen por tensiones en los músculos de esa zona debido a una mala postura o muchas horas frente al ordenador. Otra veces sin embargo, las contracturas se deben al estrés. La buena noticia es que esto se puede solucionar con un masaje de espalda. Tipos de masaje para aliviar el dolor de espalda, como el masaje Shiatsu, el masaje deportivo, el masaje sueco y el masaje tailandés. El tiempo del masaje es relativo, ya que si se tiene un dolor muy localizado en la espalda puede bastar con media hora y una técnica descontracturante. En cambio, si la tensión o el dolor está repartido por toda la espalda lo mejor será extenderse en un masaje que pueda durar una hora y tocar varios puntos afectados. El masaje descontracturante se hace siguiendo la dirección del flujo sanguíneo, empezando por la parte baja de la espalda e ir hacia arriba. Lleva tus dedos presionando suavemente con las yemas desde la parte interior hasta la parte exterior de la espalda. Si el dolor o las molestias son graves o en el caso de que exista una contractura o lesión, no es recomendable manipularla con masajes de espalda sin el apoyo de un profesional.

Leer también

¿Qué masaje es bueno para el dolor?

El masaje Shiatsu es perfecto para dolores fuertes y para contracturas. Consiste en eliminar las te Leer más

¿Qué tipo de masaje es mejor para aliviar el dolor?

El masaje descontracturante se centra en eliminar las contracturas musculares y aliviar el dolor loc Leer más

Rosa Soria
Rosa Soria
2025-09-13 00:24:53
Respuestas : 5
0
Los masajes terapéuticos son manipulaciones del cuerpo de tipo enérgico, que se realizan deslizando y levantando los tejidos musculares para quitar adherencias y contracturas. Ambos tipos de masajes van a tener efectos positivos a nivel fisiológico y psicológico, porque mediante el contacto y la fricción se consigue un aumento de la circulación, lo cual ayuda a nutrir al músculo, y a nivel psicológico ayuda a disminuir el estrés. La duración del masaje terapéutico depende del tipo de lesión a tratar y de las recomendaciones indicadas por el terapeuta. Antes de realizarse un masaje terapéutico es recomendable consultar con el médico si se padece alguna enfermedad o inflamación aguda, flebitis, fragilidad vascular, infecciones de la piel o heridas abiertas. Los beneficios de los masajes terapéuticos Las técnicas utilizadas en los masajes terapéuticos consiguen liberar la tensión de los músculos y aumentar la producción de oxígeno. Aparte de mejorar la circulación sanguínea, el masaje terapéutico permite tratar lesiones de tendones y ligamentos, aumentando así la movilidad de las articulaciones. También relaja los músculos y disminuye la tensión y el dolor muscular. El masaje terapéutico está indicado como complemento de un trabajo fisioterapéutico en lesiones del aparato locomotor. También es necesario recordar que para mejorar el estado general del organismo el paciente debe combinar estos masajes con un estilo de vida saludable. Para realizar un masaje terapéutico podemos optar por varias técnicas, utilizadas con diferentes objetivos, como el roce o la fricción. Algunas de estas técnicas se hacen siempre y otras dependiendo del paciente y/o el tratamiento.