:

¿Cuándo puedo empezar a doblar la rodilla después de una cirugía?

Lucas Badillo
Lucas Badillo
2025-09-10 19:26:02
Respuestas : 6
0
Convine que el paciente guarde reposo relativo, limite la carga de peso y se ayude de dos muletas al caminar. Durante un par de días la rodilla estará vendada y posteriormente podrá sustituir el vendaje por una media de compresión suave que llevará durante el día. Respecto a la ducha, la clave es secar posteriormente la herida, aplicar un antiséptico y tapar con apósito o tirita. Recomendamos aplicar frío en la zona tras la realización de ejercicios de recuperación, que pueden ser: Ejercicios de rodilla, 10 repeticiones de cada 3 veces al día: Levantar la pierna estirada hasta un palmo del suelo y mantener 5 segundos. Doblar la pierna todo lo que le permitan las molestias, salvo que se le haya realizado una sutura meniscal en cuyo caso solo doblará hasta formar un ángulo recto con la rodilla. Apretar la parte de atrás de la rodilla contra el suelo a la vez que flexiona el tobillo todo lo posible durante 5 segundos. Pautamos heparina diaria durante 10 días para evitar la formación de trombos en las piernas, salvo en los menores de 15 años, y lo habitual es que los antibióticos no sean necesarios porque se trata de una cirugía limpia.
Rafael Flores
Rafael Flores
2025-09-10 18:57:10
Respuestas : 6
0
La artroscopia de rodilla es una operación muy frecuente. Una buena recuperación después de una artroscopia es clave para que los resultados sean buenos y se puede regresar a las actividades previas. Se recomienda realizar una pauta progresiva de recuperación a través de una serie de fases que garanticen una recuperación completa. La recuperación que se realiza después de una artroscopia de rodilla es muy importante para conseguir unos buenos resultados finales a nivel de función y actividad de la rodilla. El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. Tras los primeros días del postoperatorio se empiezan ejercicios para movilizar la rodilla y el tobillo. A los 3 días se puede retirar el vendaje de la rodilla, se permite una ducha de la rodilla y curación de las dos heridas. Se recomienda el uso de hielo en la rodilla con efecto analgésico. Tras los 7-10 primeros días tras la artroscopia de rodilla, se pueden retirar las muletas de forma progresiva, primero una después la otra. Se recomienda seguir los ejercicios para la movilización de la rodilla. También se introducen otro tipo de ejercicios para movilizar la cadera y la zona lumbar. Una vez finalizada esta primera fase de recuperación después de una artroscopia de rodilla, se pueden pasar a la siguiente fase que tiene como objetivos la potenciación muscular y la propiocepción de la rodilla. Se recomienda el uso de la bicicleta estática durante 15 o 20 minutos al día. También ejercicios en el agua. Una vez finalizada esta fase de recuperación después de una artroscopia, la rodilla tiene que tener una movilidad completa, buena musculatura y buena propiocepción. A continuación se puede realizar la última fase que es la de incorporación deportiva. Se permite la carrera, los saltos y los cambios de ritmo. Esta fase habitualmente se realiza sobre las 5 o 6 semanas. Es importante seguir realizando las anteriores fases de recuperación después de una artroscopia para seguir musculando y ganando flexibilidad y propiocepción.

Leer también

¿Cuánto dura la rehabilitación después de una cirugía de rodilla?

El tiempo de recuperación de una artroscopia de rodilla depende de lo que tarde en desaparecer la in Leer más

¿Qué ejercicios hacer después de una operación de rodilla?

Realice todos los ejercicios 2-3 veces al día para desarrollar su fuerza y resistencia. 1) CONTRACCI Leer más