:

¿Cuánto dura la rehabilitación después de una cirugía de rodilla?

Yago Holguín
Yago Holguín
2025-09-10 16:47:34
Respuestas : 5
0
El tiempo de recuperación de una artroscopia de rodilla depende de lo que tarde en desaparecer la inflamación provocada por la cirugía. El paciente debe seguir algunos consejos como: Usar muletas durante ocho o diez días. Poner la rodilla en alto usando varios cojines para amortiguar, con el fin de controlar la hinchazón los días posteriores a la cirugía. No estar de pie durante un largo periodo de tiempo, ni hacer ningún tipo de ejercicio hasta que el médico lo indique. Tomar analgésicos para paliar el dolor. Tomar medicación antiinflamatoria, como el ibuprofeno, y poner frío en la zona. Comenzar a realizar ejercicios para potenciar la musculatura de la zona, cuando el médico lo aconseje. En la mayoría de los casos el tiempo de baja por una artroscopia de rodilla se estima en un mes. A partir de ese momento el paciente puede recuperar su rutina normal. No ocurre lo mismo si el paciente se ha sometido a una intervención más compleja como la reparación meniscal. Aquí el postoperatorio inmediato es más pesado, aunque los resultados son muy buenos. Tras la intervención se deben seguir los consejos del traumatólogo y no doblar la rodilla más de 60 grados ni cargar peso en la pierna operada el primer mes. Durante ese tiempo tiene que usar muletas, evitando apoyar el pie y que la rodilla se resienta. Pasados 30 días tiene que empezar un tratamiento rehabilitador progresivo, de menos a más. La recuperación se prolonga unos 3 ó 4 meses. Pasado este tiempo el paciente recupera la movilidad en la articulación y puede alcanzar su nivel deportivo previo.
Ona Soriano
Ona Soriano
2025-09-10 15:37:36
Respuestas : 8
0
La artroscopia de rodilla es una operación muy frecuente. Una buena recuperación después de una artroscopia es clave para que los resultados sean buenos y se puede regresar a las actividades previas. Se recomienda realizar una pauta progresiva de recuperación a través de una serie de fases que garanticen una recuperación completa. La recuperación que se realiza después de una artroscopia de rodilla es muy importante para conseguir unos buenos resultados finales a nivel de función y actividad de la rodilla. La artroscopia de rodilla es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite el tratamiento de diferentes problemas de la rodilla como rotura de menisco, lesiones del cartílago o rotura de ligamento cruzado anterior entre otras. Es una técnica poco invasiva, solamente se precisan dos agujeros o portales de 5 mm en la zona anterior de la rodilla para realizar una artroscopia de rodilla. Esto permite realizar una recuperación después de la artroscopia de forma acelerada. El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. NO se carga todo el peso en la pierna. También se permite empezar la movilización de la rodilla. Es uso de analgésicos se recomienda en el caso de dolor. Tras los primeros días del postoperatorio se empiezan ejercicios para movilizar la rodilla y el tobillo. Con esta pauta se consigue: Recuperar movilidad de la rodilla. Evitar edema e hinchazón en la pierna y tobillo. Ganar elasticidad de cuádriceps / isquios. Se recomienda el uso de hielo en la rodilla con efecto analgésico. A los 3 días se puede retirar el vendaje de la rodilla, se permite una ducha de la rodilla y curación de las dos heridas. Se recomienda seguir los ejercicios para la movilización de la rodilla. También se introducen otro tipo de ejercicios para movilizar la cadera y la zona lumbar. Una vez finalizada esta primera fase de recuperación después de una artroscopia de rodilla, se pueden pasar a la siguiente fase que tiene como objetivos la potenciación muscular y la propiocepción de la rodilla. Se recomienda el uso de la bicicleta estática durante 15 o 20 minutos al día. También ejercicios en el agua. Una vez finalizada esta fase de recuperación después de una artroscopia, la rodilla tiene que tener una movilidad completa, buena musculatura y buena propiocepción. A continuación se puede realizar la última fase que es la de incorporación deportiva. Se permite la carrera, los saltos y los cambios de ritmo. Esta fase habitualmente se realiza sobre las 5 o 6 semanas. Es importante seguir realizando las anteriores fases de recuperación después de una artroscopia para seguir musculando y ganando flexibilidad y propiocepción.

Leer también

¿Qué ejercicios hacer después de una operación de rodilla?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cuántos días de fisioterapia hay que tomar después de una operación de reemplazo de rodilla?

La recuperación ha de efectuarse cuanto antes, según los fisioterapeutas. Es por ello que algunos&n Leer más